Fortalece alcalde de LC red de mujeres por la paz
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/03/DSC_0080-e1520521674434.jpg)
LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 8 de marzo de 2018.- Armando Carrillo Barragán, presidente municipal, reiteró su compromiso de seguir promoviendo el reconocimiento y respeto de los derechos de las mujeres y además fortalecer la Red de Mujeres por la Paz que sigue creciendo en nuestro municipio y anunció que se impartirán diferentes cursos de capacitación por medio del Icatmi.
Según un comunicado, el alcalde dijo lo anterior previo a encabezar la entrega de reconocimientos a varias mujeres con motivo de celebrarse este jueves el Día Internacional de la Mujer evento organizado por el DIF Municipal.
En su intervención, el alcalde Carrillo Barragán, resaltó que una de las prioridades de su administración ha sido desarrollar un plan integral que fortalezca el desarrollo de las mujeres con la preocupación de prevenir toda clase de violencia desde la niñez.
Por su parte, la titular del DIF Municipal, Lupita Chan Panti, dijo que una acción ampliamente reconocida en favor de la unidad familiar ha sido la conformación de la Red de Mujeres por la Paz que se ha venido extendiendo en todo el municipio arrojando positivos resultados en la prevención de la violencia de género.
“La Red de Mujeres por la Paz, es un mecanismo de participación comunitaria en diferentes etapas iniciando por sensibilizar y capacitar a las mujeres sobre los tipos de violencia que enfrentan, los derechos humanos de las mujeres, el ciclo de la violencia y los estereotipos de género reflejada hoy en diferentes colonias de la tenencia de Las Guacamayas”.
Con la finalidad de fortalecer esta iniciativa Chan Panti anunció que este año arrancan con los Talleres de Capacitación para la Red de Mujeres por la Paz en coordinación con el ICATMI llevando diferentes cursos desde corte de pelo, imagen personal, computación, alimentos y bebidas, compromiso ratificado por el director del plantel, Gildardo Arévalo Duarte.
El académico señaló que la Red de Mujeres por la Paz se convierte en una prioridad para el Instituto al ser mujeres en estado de vulnerabilidad quien también reconoció que este programa ha tenido un impacto positivo y es hoy un ejemplo a seguir en Lázaro Cárdenas.
Por otro lado y en seguimiento al convenio signado entre el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y la Cámara Nacional de Comercio de esta Ciudad, ya son varios los establecimientos que se han sumado a esta iniciativa por lo que la CANACO ha puesto a disposición de la Red de Mujeres por la Paz la relación de negocios que ofertan descuentos especiales para ellas.
De igual manera la CANACO a dispuesto de forma especial una bolsa de trabajo para darle prioridad a las mujeres que pertenezcan a la Red de Mujeres por la Paz, que van desde empleadas en diferentes establecimientos de servicios como estéticas, lavanderías, servicio de planchado, recepcionistas, etc. Además de ofrecer capacitación especializada que vincule a las mujeres con las oportunidades de empleo de los comercios agremiados a la CANACO según las necesidades que se vayan presentando, puntualizo la Directora del organismo empresarial, Karina Oviedo.
Cabe hacer mención que entre las actividades que se han llevado a cabo más relevantes de la Red de Mujeres por La Paz fue el 1er Foro Internacional sobre Prevención de la Violencia Familiar y de Género donde expertas de México, Colombia y Costa Rica expusieron sus experiencias de sus países relacionadas con el problema de la violencia de género, así como la capacitación a la policía municipal en cuanto al protocolo de actuación policial en la violencia contra la mujer, se diseñaron y distribuyeron material de difusión como el Manual de Multiplicadoras para la prevención de la Violencia Familiar y de Género así como material lúdico como mandiles con mensajes alusivos a la prevención de la violencia doméstica los cuales tuvieron un impacto relevante a la hora de realizar las dinámicas lúdicas entre hombres y mujeres de las colonias participantes.
De esta manera se les doto de los conocimientos básicos a más de 800 mujeres para que tuvieran las habilidades de identificar los tipos de violencia y a donde pudieran acudir en caso de ser victima de este flagelo.
Se recordará que este programa es parte de las acciones establecidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y que a nivel local esta coordinado a través del departamento de prevención del delio que encabeza la Lic. Gladis Hernández Barragán. Instancia a la que pueden pedir mayores informes.