Diseñan estrategias para prevenir incendios en Uruapan
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/bosque-Uruapan.jpg)
URUAPAN, Mich; 3 de enero de 2017.- Para fomentar una cultura de prevención en el municipio ya se diseña una línea de estrategias para prevenir los incendios forestales en el municipio.
Según un comunicado de prensa, con este tipo de trabajos, se pretende evitar situaciones de desastre como la que se experimentó en 2016 y que trajo como consecuencia la devastación de cientos de hectáreas en el cerro de la Cruz.
Con ello, la actual administración que encabeza el presidente municipal Víctor Manuel Manríquez González, trabaja en coordinación con diferentes instituciones que se abocan a atender este sector, y con lo cual se pretende fomentar toda una cultura de protección a los bosques de esta región.
Cabe mencionar que en el año 2016 se trabajó en un programa municipal de reforestación, donde se implementó como medida de restauración el recurso forestal de protección y conservación, así como la promoción de la reforestación en cuencas las cuencas hidrológicas y el manejo de los recursos naturales con criterios eco sistémicos y de sustentabilidad que benefician y favorecen en la regulación de régimen hídrico y la conservación de la biodiversidad.
Asimismo, en el último año se trabajó en programas de Educación Ambiental, los cuales permiten un acercamiento con los ciudadanos para que escuchen y realicen acciones benéficas para sus comunidades en materia ambiental.
También se realizaron talleres de ecotecnias en escuelas, colonias e instituciones, llevando a cabo un promedio de 42 pláticas con las que se vieron beneficiadas más de 3 mil 300 personas, mismas que se convierten en multiplicadoras de la información para alcanzar el mayor número de habitantes posibles.
Se impartieron pláticas sobre el cuidado del medio ambiente por promotores ambientales con un total de 72 pláticas impartidas y donde se vieron beneficiados más de 2 mil 900 personas; en esto, la participación ciudadana fue fundamental para realizar campañas de limpieza, reforestaciones sociales y prevención de incendios forestales, entre otras actividades.