Crece avistamiento de pumas y cocodrilos por cuarentena en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/09/cocodrilo-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de abril de 2020.- La menor afluencia de personas en espacios públicos y áreas naturales desencadenadas por la pandemia de coronavirus (Covid 19) en la entidad ha contribuido al incremento en el avistamiento de especies de reptiles, mamíferos y aves, refirió Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet).
Puma, gato montés, venado y cocodrilo se cuentan entre las especies que, a raíz de la implementación del confinamiento en los hogares de la población, se han observado en mayores frecuencia y cuantía.
Entre los municipios con registro de estos hallazgos se encuentran Maravatío, Ocampo, Tlalpujahua, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Villa Madero y la región de La Costa.
Expuso Luna García que una menor cantidad de personas fuera de sus hogares ha sido incentivo para la movilidad de comunidades de especies residentes en Michoacán, que se han detectado a través de observaciones directas o mediante cámaras trampa.
“Más que una recuperación de especies en riesgo, lo que hemos tenido ha sido un mayor desplazamiento de ejemplares, sobre todo, en zonas donde hay bosque y en la región costera; inclusive, hemos sabido de aves propias de la Tierra Caliente que se han visto en las inmediaciones de Morelia”, detalló Ricardo Luna.
Agregó que esta situación se ha acentuado con la temporada de incendios forestales, debido a que las especies buscan refugio ante el avance del fuego.
Cabe recordar que tras la aplicación de políticas de aislamiento social en los países afectados por la pandemia de Covid 19, se ha tenido el avistamiento de especies en áreas poco usuales e incluso en espacios urbanos, como son los casos de Venecia, Italia, donde se reportó la presencia de delfines en los canales; Mar del Plata, Argentina, con lobos marinos en sus muelles, y Reino Unido, donde se encontraron cabras salvajes alimentándose de los jardines en los suburbios.