Amagan colonos con evitar instalación de casillas en Jiquilpan
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/agua-llave-1160x700.jpg)
JIQUILPAN, Mich., 21 de junio de 2018.- Luego del incumplimiento de la autoridad para perforar un pozo de agua potable, habitantes de la comunidad de los Remedios al sur de esta cabecera municipal, acordaron tomar en los próximos días e impedir la instalación de casillas el próximo primero de Julio.
José Luis Preciado Guerra jefe de tenencia de la localidad explicó que los habitantes están molestos porque no se han iniciado los trabajos de la perforación acordada a cambio de que ellos cedieran la administración del actual pozo de agua potable al Organismo Operador de Jiquilpan.
De acuerdo con el también presidente de la Asociación Municipal y Encargados del Orden de Jiquilpan, los acuerdos señalaban que los comuneros tendrían que pagar la contratación del servicio ante el OOAPAS por un total de 1,850 pesos y una mensualidad de 173 pesos, esto es el 73 por ciento más de lo que pagaban al comité de agua potable de la tenencia a cambio de que con la administración de estos recursos el municipio y el organismo operador de agua gestionaran e hicieran la apertura de la nueva perforación, hecho que no ha ocurrido hasta el momento.
Recordó que el proceso de “municipalización” del comité de agua se produjo luego de la falta de capacidad del comité integrado por comuneros para hacer autosustentable la perforación, lo que provocaba que se recurriera constantemente a la alcaldía en busca de apoyo para el pago de energía eléctrica, refacciones y mantenimiento; ante esta situación la alcaldía y el organismo operador de agua potable determinaron que lo más viable era absorber la administración de la perforación y quitar esa carga a los comuneros.
Preciado Guerra enfatizó que si en el corto plazo no se ven avances en el tema de la nueva perforación los comuneros han planteado impedir la instalación de casillas en el marco de la jornada electoral y posteriormente realizar la toma de instalaciones de la alcaldía por tiempo indefinido.
En tanto, la administración municipal destacó que para dar cumplimiento a estos acuerdos han enfrentado dificultades como el que la Ciénega y por ende Jiquilpan se encuentran en la franja de veda establecida por la Comisión Nacional del Agua para nuevas perforaciones, se analizan varias opciones como la de buscar una permuta con algún concesionario cuya perforación pueda generar el gasto suficiente para abastecer a la comunidad.
La otra posibilidad está en la nueva perforación Lobera III que fue planeada para reforzar el abastecimiento de la zona periférica de la mancha urbana y de la cual se puede destinar un número específico de pulgadas para el abastecimiento de la comunidad en la que de acuerdo a cifras proporcionadas por el OOAPAS se encuentran cerca de dos mil tomas registradas y cerca de mil tomas clandestinas; datos que contrastan con los del jefe de tenencia quien asegura son apenas mil tomas en total en este lugar.