Abren consultas para el desarrollo de la ZEE
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/WhatsApp-Image-2018-04-20-at-17.55.35-e1524269787872.jpeg)
LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 20 de abril del 2018.- La Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) instaló mesas de consulta entre todos los sectores de la sociedad a fin de concretar un proyecto integral que proponga las acciones y beneficios concretos en favor de los ciudadanos tanto de Lázaro Cárdenas como del municipio de La Unión de Montes de Oca.
De acuerdo con un comunicado, esta consulta se desarrollará en tres mesas de trabajo en las que participan representantes de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas, militares, navales, cámaras industriales, empresas privadas y organizaciones civiles.
La mesa 1 comprende el tema sobre el Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, sustentabilidad, protección y preservación del medio ambiente, infraestructura social y financiamiento de infraestructura. La mesa dos: Capital humano, innovación, desarrollo y tecnología. La mesa 3: Financiamiento productivo, desarrollo de proveedores y servicio de soporte para inversionistas.
La coordinación de estos trabajos recaerá en Andrés Sada Vázquez, Director General de Análisis y Políticas Públicas Complementarias y de Hugo Félix Clímaco, Director Federal de Coordinación Regional, ambos de la AFDZEE.
Las opiniones de las instancias que participan se pondrán a consideración de la Comisión Intersecretarial para ser aprobados y se apliquen de manera inmediata en las zonas.
Durante el inicio de los trabajos de estas mesas, Sergio Segreste Ríos, titular de la Unidad de Coordinación y Relaciones Institucionales de la AFDZEE, señaló que se llevará a cabo una revisión y análisis de las principales necesidades de todos los sectores para lograr que este proyecto sea exitoso tanto en materia de inversión, como en calidad de vida para los habitantes.
Resaltó el anuncio que hizo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, de destinar 50 mil millones de pesos para el desarrollo de las siete Zonas Económicas Especiales a fin de que tengan las potencialidades y los recursos necesarios para poder crecer. Ante esto, dijo que le toca al gobierno del estado presentar proyectos de infraestructura que se requieren en estas localidades, así como también el gobierno federal a través de sus delegaciones hará lo propio.
De igual forma, resaltó la importancia de que en estas mesas participe el sector empresarial, ya que es fundamental enlazar las cadenas de productividad para que los inversionistas que lleguen al municipio contraten personal calificado y mano de obra local. “La idea es que se alcance no solamente un desarrollo económico- productivo, sino un desarrollo social. De ahí la importancia de la participación también de las instituciones educativas”.
Cabe resaltar que este plan de desarrollo será sometido cada cinco años a una revisión para adaptarlo a las nuevas necesidades. Estará basado en 10 ejes que a grandes rasgos abarcan temas como desarrollo urbano, ordenamiento territorial, infraestructura productiva, capital humano, desarrollo de proveedores, transferencia tecnológica, financiamiento y seguridad pública.
A nombre del alcalde, el asesor Ismael Plancarte Solís, confió en que los resultados de estos trabajos serán satisfactorios para todos los participantes. Asimismo, comentó que el gobierno municipal ha comenzado ya un trabajo de planeación del desarrollo urbano, a través de proyectos como el de la Ciudades Emergentes y Sostenibles, que impulsa el Banco Interamericano de Desarrollo y Banobras.
Señaló la importancia de que el ayuntamiento contribuya a crear condiciones para materializar este proyecto de desarrollo de la mano con todos los sectores.
Este encuentro se llevó a cabo en la Sala de Cabildo Municipal y contó con la participación de representantes del sector empresaria, industrial, legislativo, naval, militar, educativo, organismos sociales, delegados federales, gobierno del estado de Michoacán y autoridades municipales.