Reclaman deficiencias locatarios del mercado Independencia

MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2025.- Locatarios del mercado Independencia se manifestaron en la explanada del recinto comercial, este martes, en reclamo de las deficiencias en el servicio sanitario, así como la incertidumbre sobre el destino de los recursos recaudados por el pago que llevan a cabo los usuarios.

De acuerdo con Javier Ramírez, presidente de la Coalición de Plazas y Mercados, los servicios sanitarios del mercado Independencia presentan carencias que se agravan por conflictos entre los sindicatos de Empleados Municipales Administrativos y Conexos de Morelia (Semacm) y Demócrata de Empleados Municipales de Morelia (Sidemm).

Así, pese a que los locatarios del mercado Independencia permanecen en las instalaciones de 7 a 19 horas, los servicios sanitarios son cerrados a partir de las 14 horas con el argumento de falta de agua.
Además, cerca de la mitad de los módulos están fuera de servicio y presentan condiciones insuficientes de limpieza.
Javier Ramírez indicó que si bien el reglamento en la materia establece que los recursos ingresados por el uso de los baños de los mercados públicos deben ser destinados a acciones de mantenimiento de estos, no se percibe la inversión.
Recordó que la estimación es que cada mes ingresan cerca de 300 mil pesos a las arcas públicas, o 4.2 millones de pesos al año, por el uso de los servicios sanitarios, dinero que, reiteró, no se refleja en obras y acciones de mantenimiento del sitio.
Destacó que aunque personal procedente de la Tesorería Municipal lleva a cabo la recaudación de los ingresos, persiste la falta de transparencia sobre el empleo de los mismos.
Reclaman rezago en estacionamiento público
Javier Ramírez agregó que existe inconformidad entre los locatarios del mercado Independencia por el rezago en la construcción del estacionamiento público adjunto, operado por un particular, a través de una concesión, y siniestrado luego de un incendio, en mayo de 2023.

Y es que, a 21 meses del incidente que derivó en el colapso del estacionamiento público y ocasionó afectaciones alrededor de 160 locatarios, no se ha tenido certidumbre sobre el proyecto del nuevo aparcamiento y los negocios que se reconstruirán.
Aseveró que la ausencia del estacionamiento público y las obras en marcha para su edificación han derivado en una baja en las ventas para los comerciantes, especialmente en el área gastronómica y los alfareros.
Pidió que las autoridades locales informen a los locatarios los plazos de ejecución, la fecha estimada de entrega y las características que tendrá el espacio, así como la asignación de locales a los damnificados por el incendio de mayo de 2023.
