Presentarían atlas de riesgos de Morelia el 19 de septiembre
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/En-abril-de-2024-autorizacion-del-atlas-de-riesgo-para-Morelia-1160x700.png)
MORELIA, Mich , 30 de agosto de 2024.- El atlas de riesgos de Morelia podría ser presentado el próximo 19 de septiembre, en coincidencia con el Día Nacional de Protección Civil, señaló Joanna Margarita Moreno Manzo, secretaria de Movilidad y Orden Urbano.
En entrevista efectuada este viernes, en el centro administrativo de Morelia (CAM), Moreno Manzo refirió que, por vez primera, la capital del estado cuenta con un documento que compila los diferentes riesgos que existen, puesto que anteriormente solo se contenían los relacionados con la presencia de fallas geológicas.
Así, el atlas, que el Cabildo de Morelia, en sesión ordinaria este viernes aprobó, prevé riesgos geológicos, como fallas, hundimientos, vulcanismo, sismos e inestabilidad de laderas; hidrometeorológicos, como inundaciones, sequías, heladas y tormentas; químicos tecnológicos, como los incendios, y sanitarios ecológicos, como los tiraderos a cielo abierto e ilegales.
Si bien será la administración municipal 2024 a 2027 la encargada de dar seguimiento a la aplicación del atlas de riesgos de Morelia, Joanna Margarita Moreno precisó que se estima podría darse la presentación el 19 de septiembre.
Además de la exposición del atlas, la próxima gestión municipal tendrá como labores la adecuación de la norma urbana ante los planteamientos del documento; revisar las obras de contención y mitigación, que por primera vez comprende el atlas, para asignar recursos 2025 a las que resulten más urgentes, y difundirlo entre la población.
Agregó que se espera que en los primeros días de septiembre los interesados podrán consultar el atlas de riesgos municipal, a través del sitio en internet del Instituto Municipal de Planeación (Implan).
El atlas de riesgos de Morelia se efectuó por la Unidad de Geofísica, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con un costo de 1.5 millones de pesos.
El documento se comenzó a integrar el año anterior, para ahora aprobarlo el Cabildo de Morelia.
Si bien se espera que sea actualizado por lo menos cada 10 años, la expectativa es que pueda ser revisado de manera continua, con cada eventualidad registrada.