Diálogo entre Comit y Ayuntamiento de Morelia disuadió bloqueos

MORELIA, Mich., 13 de febrero de 2025.- Revisiones en puntos críticos en torno del mercado Independencia y exposición de medidas sobre un incidente vial, registrado en la salida a Charo, fueron los acuerdos entre autoridades locales y transportistas que permitieron la no realización de una manifestación de agremiados a la organización Comit, prevista para el pasado martes, en las inmediaciones del Centro Administrativo de Morelia (CAM), detalló Yankel Alfredo Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento.
En entrevista efectuada en el CAM, Benítez Silva precisó que el incidente detonante de la inconformidad de los transportistas agremiados a Comit derivó de la invasión de espacios por parte de una vulcanizadora sita en la salida a Charo, que dificultaba el tránsito de la unidad del transporte público, a la que siguió una agresión a la unidad.
Personal de la Policía de Morelia y de la Dirección de Inspección y Vigilancia intervino para mediar en el conflicto, además de generar la clausura por siete días de la vulcanizadora, que resultó operaba en la irregularidad.
No obstante, se registró un malentendido con los transportistas, que esperaban la detención de los presuntos responsables, por lo que anunciaron una movilización en el CAM, para el pasado martes.
Yankel Alfredo Benítez indicó que se iniciaron acercamientos con los transportistas adscritos a Comit, donde se produjeron acuerdos, como la revisión de las bahías ubicadas en torno del mercado Independencia, destinadas a las paradas de las unidades, pero obstruidas, así como la inspección de algunas vueltas en vialidades por la proximidad de puestos semifijos temporalmente ubicados en la zona.
Finalmente, se expusieron las medidas aplicadas para sancionar a la vulcanizadora involucrada en el incidente inicial.
El Secretario del Ayuntamiento mencionó que entre el municipio y los transportistas de las distintas organizaciones se mantienen mesas de trabajo permanentes, para buscar mecanismos que contribuyan a mejorar el servicio y la movilidad de las unidades y sus usuarios, además de informar sobre obstrucciones en las vialidades o calles deterioradas.
A lo largo de 2024, el municipio recibió y atendió alrededor de 15 reportes de casos de negocios, principalmente talleres mecánicos y vulcanizadoras, que invaden espacios destinados al tránsito de los usuarios de las vialidades.
En su mayor parte, se trató de casos de negocios regulares, pero donde las labores se llevan a cabo en el exterior de los establecimientos.
Benítez Silva recordó que esta conducta está prohibida, y llamó a los ciudadanos a denunciar estas incidencias, así como a los trabajadores de esta clase de negocios a no exponerse a conflictos por ubicarse en espacios no apropiados para sus labores.