Enrarecen clima laboral en TSJ; responsabilizan a Jorge Gamboa
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/IMG_5243-1160x700.jpeg)
CUERNAVACA, Mor., 13 de junio de 2024.- A través de un comunicado, los Magistrados del Poder Judicial señalan:
A las autoridades federales y estatales,
a los justiciables y abogados litigantes y
a la sociedad en general.
La mayoría de los Magistrados y Magistradas integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos manifestamos nuestra absoluta indignación y reprobamos que se haya utilizado y obligado a los compañeros trabajadores de esta institución para manifestar un supuesto apoyo a favor del magistrado Luis Jorge Gamboa Olea.
Para cumplir lo anterior, fueron presionados a suspender sus labores por un lapso de una hora de la jornada laboral, ocasionando la interrupción y diferimiento de una gran cantidad de audiencias y otras actuaciones judiciales.
Se imposibilitó también el acceso a los expedientes, pues incluso se impidió el acceso a los justiciables y abogados postulantes a las distintas sedes judiciales, causando con ello un grave daño a la labor de impartición de justicia.
Hacemos de su conocimiento que recibimos una comunicación de parte del magistrado Luis Jorge Gamboa Olea con la que pretendió deslindarse, y deslindar al personal bajo su mando, de la responsabilidad en la organización y participación en dichos reprobables eventos, haciendo por tanto responsables a los propios trabajadores.
Sin embargo, no existe manera de que el magistrado Luis Jorge Gamboa Olea pueda deslindarse de su evidente y clara responsabilidad por su conducta ostensiblemente omisiva, al no impedir y no girar las correspondientes instrucciones para que el personal de primera instancia se abstuviera de suspender sus labores y ausentarse de sus áreas de trabajo.
Él debe ser el principal responsable y ejemplo en acatar la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Se le recuerda además, que todos los magistrados debemos obedecer la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos que nos vincula a desempeñar el cargo.
Es imperativo asimismo, que deje de intimidar y coaccionar al personal de la institución.
Lo señalamos de manera directa y categórica como el ÚNICO RESPONSABLE del grave daño que se está causando a la labor de impartición de justicia, con el solo fin de obtener un aparente respaldo a su interés personal.
Aclarando que el anterior posicionamiento, se formula sin consentir la aplicación del artículo tercero transitorio del Decreto 1230, que reformó la Constitución del Estado de Morelos, publicado el 05 de julio de 2023 en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 6206, que se encuentra afectado de inconstitucionalidad, tal y como fue reconocido por siete de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al fallar la acción de inconstitucionalidad 170/2023 en sesión 06 de mayo de 2024; y, por tanto, sus efectos y consecuencias también son inconstitucionales, y que se encuentran impugnadas junto con la porción normativa, por cuanto a su regularidad constitucional, ante las autoridades jurisdiccionales competentes.