Será otra empresa la que haga puente peatonal en Siervo de la Nación
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/puente-Siervo-de-la-Nacion-Morelia-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 8 de febrero de 2023.- La construcción del puente peatonal sobre la intersección de la avenida Siervo de la Nación y las vías del tren no estará a cargo de Obras y Agregados Cashe, la empresa que llevó a cabo la edificación del puente vehicular aledaño, aseveró Juan Fernando Sosa Tapia, secretario de Obra Pública.
Refirió que esta empresa intervino por un contrato celebrado hace más de dos años para la construcción del puente vehicular en la zona, pero no se extenderá al puente peatonal, que no se incluyó en el proyecto ejecutado.
Para esta obra, Sosa Tapia mencionó que se requiere de otro proceso, para la selección de un nuevo contratista.
"Las empresas que cumplan tendrán trabajo en Morelia y las que no, gracias por participar", refirió.
Agregó que actualmente el municipio labora en el diseño del puente peatonal, y en breve se hará en las ingenierías, para presentar la propuesta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para su aprobación.
La expectativa es que "mucho antes" del término del primer semestre del año, señaló Juan Fernando Tapia.
El puente peatonal en la zona de la avenida Siervo de la Nación tendrá una inversión por 6.5 millones de pesos, una inversión estatal y municipal, y precisará de un diseño que sortee la altura del sitio, alrededor de 12 metros, y el menor espacio disponible.
Para esto, se prevé la instalación de ascensores, que en principio operarían solo durante el paso del ferrocarril o la realización de maniobras.
La obra del puente vehicular sobre la intersección de la avenida Siervo de la Nación y las vías del tren inició formalmente en diciembre de 2020, con el compromiso de terminar los trabajos en un lapso de tres meses y un contrato por cinco meses, pero el puente fue culminado hasta febrero de 2023, luego que la administración municipal 2021 a 2024 retomó la obra.
Actualmente, se encuentra en su fase de cierre administrativo y a la espera de la realización de una segunda revisión por parte de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para determinar si las recomendaciones para asegurar la integridad de lo construido antes de ser reiniciada la construcción se materializaron.
De determinarse fallas, aplicaría la fianza de vicios ocultos, por lo que será la empresa Obras y Agregados Cashe quien asuma los costos de eventuales deficiencias localizadas por la ASM.