Requieren 10 mdp para reapertura de unidades deportivas en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Dinero-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de marzo de 2022.- Alrededor de 10 millones de pesos son requeridos para la rehabilitación y reapertura de unidades deportivas administradas por el municipio, en Morelia, refirió Verónica Zamudio Ibarra, titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide).
De 13 unidades deportivas con que cuenta el municipio, tres actualmente están cerradas y en dos más se tienen espacios sin operar, debido a los daños y el deterioro que muestran por la falta de mantenimiento: el complejo acuático en la colonia Villa Magna, el Auditorio Municipal, la unidad deportiva Miguel Hidalgo, el domo en la unidad deportiva Bicentenario y el área de acuáticas semiolímpica en la unidad deportiva Indeco.
Zamudio Ibarra expresó que, en lo general, la electrificación y el agua potable constituyen los problemas más graves en estos sitios, por lo que las instalaciones deportiva municipales se detectaron, en septiembre de 2021, en condiciones "muy deplorables".
Así, en el Auditorio Municipal se observó un fallo en la electrificación, agravado por la toma de electricidad por parte de vendedores del mercado Benito Juárez, mientras que en el complejo acuático de Villa Magna se encontraron deficiencias en las calderas que exigen una reparación a fondo, con un coste aproximado de 1.3 millones de pesos.
Por su parte, el domo de la unidad deportiva Bicentenario está "dañadísimo", al grado que "casi no tiene techo, no tiene nada, no hay baños", y las reparaciones, sólo en este caso, tienen un coste que asciende a cinco millones de pesos.
En la zona de acuáticas de la unidad deportiva Indeco "ya estaba al 100, pero salió un problema en las calderas y debimos cerrar otra vez", y la unidad deportiva Miguel Hidalgo "estamos por recibirla, sólo esperamos la entrega de la parte de la obra que corresponde al estado".
Cuestionada en torno de los recursos y la fuente de financiamiento para la rehabilitación de espacios deportivos, Verónica Zamudio señaló que se ha mantenido un acercamiento con el gobierno de Morelia para buscar la suficiencia presupuestal, ya que actualmente el subsidio que el Imvufide recibe sólo permite pagar la nómina de los 150 trabajadores del instituto.
Debido a que, en principio, el Imcufide opera con recursos propios, se tendrá que fortalecer la captación de cuotas pagadas por los usuarios, de las que una parte de asigna a los instructores, para "motivarlos", y el resto, para solventar mejoras en la infraestructura deportiva.
Respecto del uso de una zona de la unidad deportiva Bicentenario como corralón de la Policía de Morelia, la titular del Imcufide mencionó que es un acuerdo de colaboración que no le reporta ingresos a la unidad.
Zamudio Ibarra destacó que el área de acuáticas reporta en promedio ingresos por alrededor de 250 mil pesos, lo que, consideró, "no es mucho".
"Tenemos por hacer mucho trabajo de recuperación de los espacios, retomar las instalaciones, recuperar a los usuarios, para ello estamos haciendo reparaciones, pero también incrementando las disciplinas que se ofertan", reiteró.