Realizaron ampliación de carriles en Villas del Pedregal
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/02/Alfonso-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2022.- Una ampliación de carriles y no la rehabilitación y acondicionamiento del acceso a la colonia Villas del Pedregal es la obra que se llevó a cabo en las inmediaciones del asentamiento, señaló Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia.
Si bien la administración 2018 a 2021 aseveró que se intervendría el acceso a Villas del Pedregal para buscar reducir la incidencia de accidentes viales y mejorar el flujo de automovilistas, unidades del transporte público y peatones en la zona, Alfobso Martínez expuso que las acciones realizadas no resuelven el problema que impera.
"Este acondicionamiento nunca llegó, sólo hicieron una ampliación de carriles, pero eso no resuelve el problema, es un cruce de la muerte, es un cruce peligroso, porque de hacen largas filas de personas que esperan atravedar para entrar a Villas del Pedregal, ése es el real problema", reiteró.
El edil de Morelia recordó que la intervención del acceso a Villas del Pedregal, con la construcción de un puente, fue un compromiso de la gestión 2015 a 2018, por lo que ante el relevo en el ayuntamiento capitalino se dejaron el proyecto y los recursos necesarios para su concreción, únicamente a la espera de la aprobación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Sin embargo, en el trienio 2018 a 2021, encabezado por Raúl Morón Orozco y Humberto Arróniz Reyes, la iniciativa fue cancelada.
Agregó que "pronto" se retomará el proyecto de un puente que faciliten el ingreso al que es considerado el asentamiento más grande de América Latina, "se le va a hacer justicia a Villas del Pedregal, nosotros vamos a retomar y arrancar el proyecto, en mi administración vamos a hacer el puente".
Luego que la administración municipal 2018 a 2021 determinara como inviable el proyecto de un puente para ingresar a Villas del Pedregal, se optó por un acondicionamiento del acceso que inició el pasado 30 de enero de 2021, aunque aunque los contratos contratos especifica como fecha de arranque el 4 del mismo mes.
Raúl Morón, entonces alcalde de Morelia, explicó que se haría una intervención integral al nivel de la calle, que comprendería una ampliación de carriles, así como la instalación de semáforos, pasos seguros para los peatones, paraderos del transporte público, alumbrado público, aceras, guarniciones, líneas de agua potable y drenaje, entre otros.
La inversión a ejercer fue 45 millones de pesos, que el municipio obtendría del Fondo de Aportaciones Estatales a la Infraestructura de Servicios Públicos de los Municipios (Faispum), pero ante la no dispersión de este financiamiento el estado asumiría la obra con presupuesto del Fondo Estatal.
Aunque se comprometió la terminación de los trabajos en 90 días, que vencieron en abril de 2021, los contratos establecieron un plazo de 148 días, que finalizaron en mayo de ese año.
En ninguno de los casos se cumplió con la temporalidad, ya que la gestión 2018 a 2021 terminó y entregó la obra inconclusa, con un avance estimado por el 45 por ciento y la previsión de acabarla antes de un mes, aún dentro del sexenio 2015 a 2021.
La detección de infraestructura de servicios y fibra óptica llevó al rezago en la obra, de acuerdo con Mario Rodríguez Loeza, ahora exsecretario de Urbanismo y Obra Pública, quien afirmó que no habría mayor problema con la terminación de las labores, al ser éstas "limpias y sencillas".