Prevé Morelia recaudar 270 mdp en enero por pagos del predial
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/Si-ven-morelianos-como-incentivo-descuento-del-10-para-pagar-el-predial-3-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 8 de enero de 2024.- Alrededor de 270 millones de pesos prevé recaudar Morelia, en el curso de enero de 2024, por concepto del impuesto predial, señaló Héctor Gómez Trujillo, tesorero municipal.
Explicó que esta cifra corresponde a poco más del 50 por ciento de la meta de recaudación por concepto del impuesto predial para este año, 487 millones de pesos.
En enero de 2023, la Tesorería Municipal captó 287 millones de pesos, de 512 millones de pesos recibidos efectivamente por impuesto predial.
No sólo el impuesto predial será objeto de un descuento para contribuyentes cumplidos, también el pago de renovación anual de licencias municipales de funcionamiento, que abarca a las licencias de giros C.
Tras destacar la positiva respuesta de la población ante la recaudación de impuestos locales, Héctor Gomez mencionó que en 2023 el ayuntamiento de Morelia tuvo ingresos propios, que comprenden derechos e impuestos municipales, por mil 200 millones de pesos, una cantidad que calificó como "histórica" y que representa un alza por el 100 por ciento desde los 600 millones de pesos recibidos en 2020.
Para incentivar ello, recordó Gómez Trujillo, se tiene disponibles el programa de descuentos para contribuyentes cumplidos, que consta de una reducción por hasta el 10 por ciento sobre la base tributaria del impuesto predial, para los pagadores de impuestos que acudan hasta el 29 de febrero a solventar su obligación, y se encuentren al corriente en su cuenta.
Al cierre de la primera semana de operaciones, el municipio ha recaudado aproximadamente 50 millones de pesos.
Este año, para facilitar el pago de impuestos y derechos municipales, se abrió un cuarto módulo receptor de cuotas que opera los fines de semana, en el centro comercial La Huerta.
Con esto suman 17 módulos en funciones, como los sitos en el Palacio Municipal, las oficinas administrativas de la colonia Los Manantiales, el centro administrativo de la zona norte del Centro Histórico, el Panteón Municipal, Ucoca Camelinas, y las tenencias de Capula, Teremendo de los Reyes y Tiripetío.
Asimismo, se ampliaron los pagos diferidos a meses sin intereses, de tres a seis, hasta 12, con tarjetas de crédito de la banca nacional.
Finalmente, recordó que mediante la plataforma digital del municipio se pueden hacer pagos con plástico bancario o en sucursales bancarias.
La proporción de usuarios de la plataforma digital pasó, en los últimos años, del 10 al 23 por ciento.