Pretende Morelia endurecer sanciones a comerciantes sin tolerancia
04 de enero de 2018
,
18:02
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/ambulantes.jpg)
Archivo
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 4 de enero de 2018.- El ayuntamiento de Morelia pretende implementar el endurecimiento de las sanciones económicas aplicables a quienes sin disponer de una tolerancia emitida por el municipio buscan comercializar productos o servicios en el primer cuadro de la ciudad, refirió José Luis Gil Vázquez, secretario de Servicios Públicos.
Gil Vázquez mencionó que Morelia enfrenta una tendencia al alza en la reincidencia de los comerciantes ambulantes no tolerados que intentan establecerse en el Centro Histórico, ante la cual la implementación de operativos de retiro y la aplicación de multas económicas se han visto como medidas insuficientes.
Ello, debido a que en caso del decomiso de mercadería, los comerciantes no tolerados optan por abandonar sus propiedades por su menor valor económico respecto del costo de la penalización, que alcanza un máximo de mil 500 pesos; asimismo, reconoció el secretario de Servicios Públicos que el monto no es disuasivo para que los oferentes ya sancionados reincidan en su incursión al primer cuadro de la ciudad.
Reiteró que se requiere una reforma del reglamento de comercio en la vía pública que aumente las penalizaciones para que sus montos sean disuasivos para quienes buscan vender sus mercaderías en la zona de monumentos históricos, restringida por el bando municipal a la presencia de algunos oferentes, como vendedores de rosas y globos, mariachis, aseadores de calzado y payasos.
Aunado a ello, explicó que se requiere una adecuación de los mecanismos de retiro de los comerciantes no tolerados, debido a que estos salen de la zona restringida en tanto permanece la presencia policíaca, pero una vez que los elementos de seguridad pública se movilizan retornan.
Inclusive, mencionó que se han identificado potenciales fugas de información y sistemas de comunicación que posibilitan alertar a los vendedores no tolerados de la realización de un operativo de extracción de comerciantes o la partida de la Policía Municipal para la inmediata reinstalación de los oferentes.
Reiteró que será en el curso de 2018 cuando se exponga ante el Cabildo moreliano una propuesta de reforma a la normatividad que rige la actividad comercial en la vía pública, en un afán por abatir el fenómeno del ambulantaje, sobre todo en el Centro Histórico, por la potencial afectación que éste podría desencadenar al comprometer el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) del área como patrimonio cultural de la humanidad.