Predial no ha aumentado en el último año en Morelia, afirma Alfonso
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/alfonso-martínez-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de mayo de 2018.- El impuesto predial no ha experimentado variación al alza en el curso del último año en Morelia, afirmó Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal con licencia de la capital michoacana.
Martínez Alcázar refirió que es facultad del municipio proponer un incremento a la tasa del impuesto predial y del Congreso del Estado, autorizar o rechazar esta iniciativa; en el último año las instancias mencionadas no ejercieron estas competencias.
“No mandamos desde la administración local una iniciativa para aumentar la tarifa del impuesto predial, como tampoco el Congreso del Estado autorizó una modificación en este sentido, si no nos autoriza siquiera que la Federación nos otorgue 230 millones de pesos para la mejora del sistema de tratamiento de aguas residuales en la ciudad”, expuso el también candidato a la alcaldía de la capital de la entidad.
Ante señalamientos de propietarios de inmuebles en Morelia que detectaron un incremento en su cuota impositiva a partir de 2018, Alfonso Martínez explicó que ello obedece a la revaloración efectuada entre 2016 y 2017 en la ciudad para actualizar el valor catastral de los predios que experimentaron un cambio en s uso de suelo, mejoras en la infraestructura urbana adyacente o crecimiento de los metros cuadrados de construcción.
En estos casos, precisó, sí se registraron variaciones, generalmente al alza, de las tarifas impositivas.
Agregó que esta medida debe efectuarse de manera obligada cada 10 años, pese a lo cual en Morelia durante los últimos 15 años no se había realizado una revisión del valor catastral de las propiedades.
Cabe recordar que en 2016 el ayuntamiento de Morelia arrancó el programa de actualización catastral para verificar la tasa impositiva de inmuebles que cambiaron su uso de suelo, aumentaron sus metros de construcción y mejoraron los servicios urbanos. En total fueron 60 mil propiedades las que sufrieron variaciones en su cuota de impuesto predial, por una media de 300 pesos por caso.