Por primera vez, tendrá Morelia el gastronómico Aromas, amor y tradición

MORELIA, Mich., 29 de mayo de 2023.- Para dar un empuje a los emprendedores en lo gastronómico, trabajar en conjunto y fomentar el crecimiento económico, se realizará por primera vez la fiesta gastronómica Aromas, amor y tradición. Es un reto realizar el evento, manifestaron los organizadores, quienes buscarán hacer esta fiesta permanente en Morelia.
Serán los próximos días 3 y 4 de junio a partir de las 9 hasta las 21 horas que se presente esta fiesta culinaria en los jardines del Orquidario en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).
En rueda de prensa, Eduardo Garibay, presidente de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Michoacán, manifestó que en el evento contarán con la presencia tanto de cocinas tradicionales como de restauranteros, esto para tener una variedad de comida tradicional de distintas regiones del estado como son Parácuaro, Apatzingan, La Ruana, Santa Clara del Cobre, Morelia, y San Juan Nuevo, lo cual generará una diversidad de platillos tradicionales.
También habrá emprendedores con sus productos para mostrar lo que están realizando, como mezcaleros, productores de miel, de cerveza artesanal, rompope y otros productos, añadió.
Por su parte Roberto Olegaria, chef y secretario de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Michoacán, señaló que estaba abierta la invitación para todos, para que la oferta gastronómica sea muy amplia y de la mano de los restauranteros le darán presencia al evento donde habrá innovaciones en cocina tradicional como el pozole negro, el cual no es muy conocido.
El evento tendrá ambiente completamente familiar, aseguró, además habrá música y un área para poder dejar a los niños, un área para niños muy chicos y otro para niños un poco más grandes, mientras los adultos puedan degustar, expresó.
Asimismo, Enrique Avilés, integrante del comité organizador, señaló que lo más importante no eran solamente las cocineras tradicionales o los restauranteros, sino la conjunción del arte culinario, algo diferente y fuera de la monotonía.
Aseguró que atendiendo a la definición de arte culinario, en el evento se dará con la creación de platillos innovadores, además tendrán muchas sorpresas para que la gente pueda saborear y que el paladar salga satisfecho.
Cabe señalar que este festival gastronómico contará con la presencia de 80 expositores entre productores, restauranteros y cocineras tradicionales. Los platillos tendrán costos que oscilarán entre 70 y 100 pesos, y habrá una cuota de recuperación de 15 pesos por persona.