Podrían comerciantes informales contar con permisos en Noche de Muertos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/02/Humberto-Arroniz-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 20 de octubre de 2020.- Comerciantes informales de temporada podrían contar con autorización del municipio para laborar con motivo de la Noche de Muertos, señaló Humberto Arróniz Reyes, secretario del Ayuntamiento.
Explicó que ha sostenido reuniones con representantes de alrededor de 75 uniones comerciales de temporada, quienes le han solicitado retornar a sus actividades, debido a que la pandemia de coronavirus (Covid 19) y las restricciones para eventos masivos y concentraciones de personas han dejado con graves afectaciones su economía.
En particular, aproximadamente 25 uniones comerciales están interesadas en obtener autorización del municipio para laborar durante la temporada de Noche de Muertos.
Aunque estas autorizaciones están en función del semáforo epidemiológico, que debiera ser verde, Humberto Arróniz no descartó que se permita la instalación de algunos vendedores informales en áreas como las inmediaciones de la intersección de la avenida Héroes de Nocupétaro y la calle Vicente Riva Palacio, donde existen las condiciones para establecer una separación adecuada entre los puntos de venta y asegurar el distanciamiento físico.
Sin embargo, esta determinación aún está sujeta a los acercamientos, que deberán considerar que los días previos y posteriores a la Noche de Muertos los cementerios de Morelia estarán cerrados al público, por lo que no habrá venta de flores, velas, veladoras y otros en las cercanías de los panteones.
Agregó que otras fechas que se han tocado en estas reuniones son las fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe, para lo que se tendrá un encuentro con el párroco del Santuario de Guadalupe el próximo 23 de octubre, y atender así el tema de las peregrinaciones, y la jornada prenavideña.
Humberto Arróniz aseveró que, con independencia del semáforo epidemiológico, estas actividades no se realizarán como se acostumbraba, ya que no se permitirá la instalación de comerciantes en la avenida Lázaro Cardenas y la calle Vicente Santa María, donde se llevara a cabo su retiro este año, y no se tendrán aglomeraciones de personas.
Hasta el momento, el acuerdo con los comerciantes de temporada es la presentación de protocolos de prevención de contagios por Covid 19, para su implementación de existir las condiciones sanitarias pertinentes.
Refirió el secretario del Ayuntamiento que la vuelta a la normalidad la marcará el retorno a clases presenciales, lo que especialistas estiman podría ocurrir en enero de 2021, aunque la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) prevé que podría tener lugar en marzo próximo.