Ofertarán más de 3 mil productos michoacanos en bazar
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/11/IMG_0446-1.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de noviembre de 2017.- CODEMI, Comunicación para el Desarrollo de Michoacán, A.C. llevará a cabo el último Gran Bazar Consume lo que Michoacán Produce, de este año. Durante los días 25 y 26 de noviembre, se estarán ofertando más de 3,500 productos michoacanos en el jardín del Centro de Convenciones, de 10 a 19 horas.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en el marco de esta edición, participarán 80 empresas michoacanas vinculadas con CODEMI, las cuales representan a 27 municipios del estado de Michoacán y estarán ofertando sus productos con Pura Calidad Michoacana y a los mejores precios; apoyando a mantener 1,000 fuentes de empleos directos y más de 1,500 indirectos. De esta manera, durante 15 años, CODEMI ha promovido la Cultura para Consumir lo que Michoacán Produce.
Durante los dos días de este Gran Bazar, la población podrá conocer, degustar y adquirir productos, tales como: salsas, quesos, cremas, verduras orgánicas, conservas, mezcales, licores, artículos para el hogar, artículos para el cuidado personal, pan tradicional, dulce tradicional, productos derivados del aguacate, aceite de coco, productos de madera, joyería de plata y a base de semillas, aguas de sabores, agua de coco, productos derivados de la miel, helados artesanales, alpargatas, guitarras, esferas, corundas, uchepos y más variedad de productos michoacanos.
Las empresas que darán a conocer por primera vez sus productos en este Gran Bazar Consume lo que Michoacán Produce, ofrecerán rompope, mazapanes, tisanas, fresas, carne de pavo, productos derivados de lácteos y conservas 100% orgánicas.
Los municipios a los que representan estas empresas son de: Jiquilpan, La Huacana, Pátzcuaro, Tuxpan, Uruapan, Tepalcatepec, Marcos Castellanos, Madero, Tlalpujahua, Paracho, Indaparapeo, Hidalgo, Puruándiro, Lázaro Cárdenas, Tzitzio, Chilchota, Tingüindín, Zitácuaro, Santa Ana Maya, Buenavista, Acuitzio, Tarímbaro, Erongarícuaro, Tacámbaro, Zinapécuaro, Ario de Rosales y Maravatío.
El esfuerzo de CODEMI está apoyado por la participación y colaboración de los medios de comunicación en Michoacán, así como del Gobierno del Estado de Michoacán.