No hay presupuesto definido para movilidad en Morelia

MORELIA, Mich., 21 de octubre de 2018.- Aún sin definición se encuentra el presupuesto que requerirá Morelia para atender las necesidades de movilidad que enfrenta la población residente y visitantes en la capital michoacana, refirió Antonio Godoy González Vélez, secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental.
Si bien la propuesta de reingeniería en la administración municipal que permitirá la sustitución de la Secretaría de Efectividad e Innovación Gubernamental por la Secretaría de Movilidad y Espacio Público ya está en condiciones de ser turnada a las comisiones del Cabildo para su revisión y posterior análisis por los regidores en sesión, a fin de que “en cuanto resulte aprobada, ponernos a trabajar”, no se ha establecido una estimación de los recursos que se requerirán para materializar estos proyectos.
“Tenemos varias propuestas, la más importante está planteada por el propio alcalde de Morelia, Raúl Morón Orozco, que es tomar como eje mover personas, no sólo automóviles”, expresó Godoy González Vélez.
No obstante, “no queremos manejar cifras, queremos atraer muchos recursos para lograr la implementación de una movilidad activa, no sólo con la construcción de ciclovías, sino con la implementación de mecanismos que faciliten el tránsito de personas que utilizan el transporte público, peatones, personas con alguna discapacidad, entre otras”.
Antonio Godoy detalló que entre los primeros trabajos que llevará a cabo la dependencia un vez debidamente constituida se destaca la verificación de obras por ejecutar y ya concretadas en distintas zonas del municipio para realizar adecuaciones.
Mencionó el parque lineal del río Chiquito, donde las rampas para personas con discapacidad no se apegan a la norma oficial mexicana en la materia; el Centro Histórico, especialmente la avenida Madero, donde las acciones ya realizadas deben ser integradas al plan de ciudad incluyente que propone la gestión municipal en curso, y la atención de zonas peatonales en vialidades como la avenida Héroes de Nocupétaro.