Morelia: en marcha, reforma para regular actuación de Policía Auxiliar

MORELIA, Mich., 27 de enero de 2025.- "Si la solución para la problemática de inseguridad es la contratación por parte de los negocios de la Policía Auxiliar, yo también la buscaré para los míos", señaló Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia.
No obstante, la corporación "primero se tiene que ganar la confianza de la sociedad", agregó, en entrevista realizada este lunes, en el bosque Arboretum.
Esto, ante los reiterados señalamientos desde el estado sobre la necesidad de que negocios como antros y bares en Morelia dispongan de los servicios de seguridad privada o pública, principalmente, mediante la Policía Auxiliar.
Alfonso Martínez expresó que, desde su punto de vista, la intervención de la Policía Auxiliar no es solución a la problemática de seguridad en la ciudad y el estado.
Pero "puedo estar equivocado y por ello atenderemos el llamado del gobierno de la entidad a reglamentar" la participación de la Policía Auxiliar.
Por tanto, se encuentra en comisiones del Cabildo de Morelia una propuesta de reforma para reglamentar la participación de la Policía Auxiliar en la vigilancia de negocios, en particular, centros nocturnos.
Parte fundamental de esta propuesta pasará por la confianza que genere la Policía Auxiliar en los potenciales usuarios, mediante la depuración y la certificación de sus integrantes.
Positiva, inclusión de la oposición
Respecto de la reunión que sostuviera Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, con alcaldes del país, el pasado 16 de enero, Martínez Alcázar celebró que la totalidad de los munícipes acudieran, especialmente los emanados de partidos de la oposición.
Refirió que este proceder permite avizorar una política en los hechos distinta a la del gobierno anterior, popularmente conocida como abrazos y no balazos
Detalló que espera en breve poder gestionar una reunión con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, para darle a conocer los trabajos que se llevan a cabo en Morelia en materia de seguridad pública e incentivar la coordinación entre los órdenes y niveles de gobierno.