Morelia: en breve, puente vehicular en Solidaridad y Vicente Santa María
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/03/puente-solidaridad-morelia.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de marzo de 2018.- En breve arrancarán las obras de edificación del puente vehicular en la intersección de la avenida Solidaridad y la calle Vicente Santa María, refirió José Antonio Plaza Urbina, secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental.
Plaza Urbina detalló que en el curso de esta semana se emitió el fallo sobre la empresa que habrá de realizar la construcción del puente vehicular que sustituirá al que colapsara en 2017 por, presuntamente, el paso de una unidad automotores pesada.
Precisó que entre "tres o cuatro" concursantes se determinó a quien recibirá el proyecto para su ejecución, todas con propuestas por debajo de los 10 millones de pesos, techo financiero de la iniciativa.
Cuestionado respecto de la fecha precisa para el inicio de los trabajos, José Antonio Plaza refirió que "falta muy poco para que iniciemos los trabajos, es una obra donde queremos acelerar lo más posible los tiempos".
Afirmó que si bien el puente vehicular que se localizaba en el cruce de la avenida Solidaridad y la calle Vicente Santa María colapsó en julio de 2017, fue hasta 2018 cuando se llevó a cabo la demolición de la estructura dañada y el proyecto del puente que le sustituirá, ya que "el año pasado no teníamos dinero, además de que necesitábamos los estudios y los permisos previos".
En julio de 2017 el paso de un automotor pesado provocó que el puente vehicular localizado en la avenida Solidaridad esquina con la calle Vicente Santa María colapsara, por lo que debió ser cerrado al tránsito y se destinó para el uso exclusivo de peatones, en tanto se determinaba si sería demolido o reparado.
La autoridad municipal consideró que el deterioro del puente hacía necesaria la demolición y sustitución del mismo, por lo que comenzó la gestión de recursos y permisos para intervenir la zona; al tiempo, ciudadanos expresaron su disconformidad con el proyecto, al considerar que el puente podría ser reparado con un costo inferior al que tendría demoler y construir una nueva estructura.
No obstante, el secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental aseguró que por los materiales, el tipo de edificación, el daño y la falta de mantenimiento, el costo de reparar el puente, alrededor de 6 millones de pesos, no justificaría el resultado a obtener, un paso vehicular restringido a unidades ligeras y con una vida útil no mayor a cinco años, por lo que se optó por un nuevo puente, con costo máximo de 10 millones de pesos.