Morelia: destinarán 2% de contratos de obras para fondo de contingencias
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/WhatsApp-Image-2018-11-21-at-11.00.32-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 21 de noviembre de 2018.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán, destinará el dos por ciento del recurso que el Ayuntamiento de Morelia contrate en obras públicas para crear un fondo de contingencias, elaborar estudios y proyectos ejecutivos, y para capacitación de los trabajadores.
Así lo acordaron mediante una firma de convenio de colaboración, el presidente del organismo empresarial, Antonio Mazier Contreras y el alcalde Raúl Morón, quienes señalaron que de haberse signado algo similar el año pasado, durante la administración independiente de Alfonso Martínez, se hubieran reunido unos 15 millones de pesos para estos tres rubros.
Mazier Contreras detalló que el .5 por ciento de la contratación de obra pública será destinado para la creación de un fondo de contingencias, el uno por ciento para la elaboración de estudios y proyectos productivos de largo alcance con la finalidad de evitar tragedias, y otro .5 por ciento para capacitar a los constructores afiliados a la Cámara.
“El año antepasado se ejercieron 617 millones de pesos de obra y el año pasado 373 (millones). Entre los dos años fueron cerca de mil millones de pesos en obra. Con el gobierno del estado también tenemos un convenio que va encaminado a estudios y proyectos, y queremos que se vea reflejado en otros municipios para que puedan desarrollarse”, dijo.
En su participación, el presidente municipal, Raúl Morón, habló sobre las últimas contingencias climatológicas que afectaron diversas colonias de la capital michoacana, tanto a los fraccionamientos ubicados en las faldas del cerro del Quinceo en el mes de julio, como a las inundaciones que afectaron a 40 colonias el pasado 22 de octubre.
“Tenemos que traer recursos para poder resolver de fondo estos problemas que de manera recurrente se presentan en nuestro municipio. (…) Si el gobierno pasado hubiera firmado (este convenio) tuviéramos alrededor de 10 millones de pesos para el fondo de contingencias y no estuviéramos navegando ahora para responderle a la gente”, indicó.
Y es que señaló que son alrededor de 20 millones de pesos los que se requieren para atender los daños causados a las viviendas afectadas, de los cuales, reportó que el gobierno municipal aportó 5 millones de pesos. “Hemos hecho ahorros y debemos llevar alrededor de 150 millones de pesos en cuatro meses con las medidas de austeridad”, agregó.