Morelia, aún sin plan de acción ante retorno a confinamiento
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/09/raul-moron-edil-presidente-alcalde-morelia-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 21 de septiembre de 2020.- Aún sin un plan de acción específico ante un posible retorno al confinamiento y medidas restrictivas a la movilidad y la actividad comercial, por el incremento de casos de infección por coronavirus (Covid 19), en octubre próximo, se encuentra Morelia.
Raúl Morón, alcalde de la capital michoacana, señaló, ante el anuncio que hiciera Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud federal (SSa), de un posible retorno a la implementación de medidas restrictivas y de confinamiento en octubre, por la conjunción de la temporada de influenza y el crecimiento en los casos de Covid 19, “hay que esperar”.
“En su momento, tomaremos decisiones, de manera muy responsable, como lo hemos hecho hasta ahora”, reiteró el edil de Morelia.
Refirió que “esperemos no llegar a un regreso a las medidas restrictivas, como ya ha pasado en otras partes, donde la presencia de rebrotes hizo que sitios como España reactivaran el confinamiento y las acciones de restricción”.
A la vez, señaló que el municipio buscará colaborar con la Federación y el estado para asegurar la vacunación contra la influenza, que es un “elemento importante” en el riesgo de recrudecimiento de la pandemia de Covid 19 que pudiera darse en las siguientes semanas.
El alcalde de Morelia llamó a la población a mantener la instrumentación de las acciones de prevención de contagios por Covid 19, como uso de tapetes sanitizantes, cubrebocas y gel antibacterial; aforos máximos permitidos en establecimientos comerciales, y el distanciamiento físico.
Sólo en los meses de abril a junio se produjeron alrededor de nueve mil cierres permanentes de negocios en Morelia por causa de la suspensión de actividades económicas y sociales no esenciales, y de darse un nuevo confinamiento estarían en riesgo de desaparecer “un número importante” de comercios que aún no se recuperan en su desempeño económico, explicó.