Llama PC a damnificados a no crearse falsas expectativas sobre Fonden
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/afectaciones-lluvias-2.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de julio de 2018.- La población damnificada por las lluvias de los pasados 9 y 10 de julio en Morelia no debe generar “falsas expectativas” respecto del uso de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), en caso de que sean asignados al municipio, refirió Pedro Carlos Mandujano Vázquez, coordinador de Protección Civil estatal.
Mandujano Vázquez refirió que el Fonden “tiene reglas de operación muy claras y específicas,” que limitan el objetivo de atención, por lo que, de recibir Morelia la declaratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) de zona de desastre y acceso a financiamiento federal para la reparación de los daños que dejaron las lluvias en las zonas norte y norponiente de la ciudad, no estarán disponibles para todos los damnificados.
En el caso de las viviendas, explicó que “el Fonden se hizo con el objeto de apoyar a los más necesitados, por lo que las viviendas pertenecientes a población de clase media alta o media no entran”.
Asimismo, el Fonden “no apoya con enseres domésticos ni apoya con daños en vehículos”.
El coordinador de Protección Civil de Michoacán mencionó que en lo referente a la infraestructura urbana municipal, estatal y federal que no se encuentre asegurada “por única vez se apoyará con las reglas que establecen los paripasos, es decir, los porcentajes que ponen los gobiernos de los tres niveles, pero estos tienen la obligación de asegurar la infraestructura pública, como vialidades o puentes”.
Reiteró que “explico esto, porque luego hay falsas expectativas, creen que si se autorizan los recursos del Fonden se podrán utilizar para resarcir todos los daños que hubo, y no es así”.
En proceso, evaluación de daños en colonias afectadas por lluvias en Morelia
Pedro Carlos Mandujano agregó que actualmente la entidad evalúa los daños que se registraron en 12 colonias de la capital michoacana por causa de las lluvias de lis pasados 9 y 10 de julio, a través del comité de evaluación de daños que fuera instalado recientemente.
El próximo 30 de este mes el comité deberá estar en condiciones de dar a conocer al comité técnico del Fonden el parte de las afectaciones observadas en Morelia, a fin de que valore si la ciudad reúne las características exigidas por el programa para recibir el apoyo.
En relación con la causa de la afectación sufrida por habitantes de las 12 colonias más perjudicadas por el fenómeno hidrometeorológico, Mandujano Vázquez especificó que aún está en investigación por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (Ceac) y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos municipal, para una vez concluida la revisión deslindar responsabilidades, “si las hubiera”.