Licencias tipo C, en manos de empresas cerveceras en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/07/Arroniz-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 13 de octubre de 2020.- Cerca del 40 por ciento de las licencias municipales de funcionamiento para género C se encuentra en manos de empresas cerveceras, señaló Humberto Arróniz Reyes, secretario del Ayuntamiento.
Si bien en los últimos meses esta proporción pasó del 70 al 40 por ciento del total de permisos para negocios con venta y venta y consumo de bebidas embriagantes, aún están bajo el control de las empresas cerveceras dos mil 400 licencias.
Arróniz Reyes refirió que la administración local ha impedido que las empresas cerveceras paguen en bloque las licencias municipales de funcionamiento que tienen a su cargo, debido a que no se garantiza que la entrega de estos permisos entre particulares posibilite el cumplimiento de las normas para estos establecimientos, como medidas de prevención, visto bueno de Protección Civil, y anuencia vecinal.
El manejo de las licencias municipales de funcionamiento, especialmente las correspondientes al género C, por parte de las empresas cerveceras conlleva el surgimiento de antros, bares, centros nocturnos y similares sin que estos hayan pasado por el control y seguimiento del municipio.
“Todavía se da este fenómeno, pero estamos en la mecánica de no dejar que las empresas cerveceras paguen en bloque las licencias que están en suspenso”, reiteró Humberto Arróniz.
La Inmune, sin licencia para operar; Pecatto conserva su permiso
Cuestionado en torno de las cancelaciones de licencias municipales de funcionamiento que se han retirado o se espera retirar a bares y antros, el secretario del Ayuntamiento indicó que la empresa Heineken ha reclamado la revocación de la licencia del bar La Inmune, retirada por un incidente de agresión de un elemento de seguridad privada a un cliente.
Esto, debido a que la licencia ostentada por el negocio en realidad pertenece a la cervecera, que argumenta que le debe ser devuelta para poder otorgarla a otro establecimiento.
Sin embargo, Humberto Arróniz manifestó que “por lo pronto, la licencia está cancelada y sólo una orden judicial nos puede obligar a reactivarla”.
Asimismo, explicó que en el caso del bar Pecatto, donde en semanas an te rigores se registró una balacera en sus inmediaciones que dejó personas heridas, Arróniz Reyes precisó que el negocio pudo demostrar que el hecho se dio por el intento de personal del mismo por hacer valer la norma, al impedir el ingreso de sujetos armados.
Así, la balacera resultó de la respuesta de los individuos a la negativa de permitirles el acceso de los trabajadores del bar, con lo que se decidió que Pecatto conservara su licencia.
Otros negocios de este rubro que están en la mira de las autoridades municipales para la cancelación de sus licencias son la cervecería La 25 y Teniente Alemán, por el reporte reiterado de sucesos violentos vinculados con los sitios, agregó.