Invertirán 17.5 mdp para rehabilitación de laterales en Madero Poniente
MORELIA, Mich., 2 de diciembre de 2021.- Una inversión estimada por 17.5 millones de pesos ejercerá el ayuntamiento de Morelia en la reparación de áreas críticas por su deterioro en las vías laterales de la avenida Madero Poniente, en el segmento comprendido entre la avenida San Juanito Itzícuaro y las inmediaciones de la colonia Héroes Republicanos, dio a conocer Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la capital michoacana.
Explicó que los trabajos consistirán en la colocación de concreto hidráulico y repavimentación en cinco de los puntos de mayor conflicto para el tránsito vehicular, donde se reporta la existencia de más baches y más profundos, así como donde se han tenido accidentes vehiculares por unidades que caen en estos.
Serán en total 2.5 kilómetros a intervenir, en función de las necesidades de la superficie de rodamiento y el grado de daño mostrado por los baches.
Las obras se llevarán a cabo en los siguientes 30 días, y no ocasionarán una afectación a la movilidad mayor a la que ya se vive en la zona, donde, aseguró, los automovilistas que transitan entre las colonias del norponiente de Morelia y la mancha urbana, así como hacia la salida a Quiroga, destinan largos períodos a recorrer estos espacios.
Alfonso Martínez reconoció que las obras no serán una solución completa a las condiciones adversas en que se encuentran las vialidades en la salida a Quiroga, ya que para ello se debe contar con una inversión superior a la prevista y efectuar acciones integrales de mejoramiento y reconstrucción de las superficies de rodamiento y la infraestructura adjunta de servicios básicos, como agua potable, drenaje e iluminación pública.
De momento, los recursos requeridos para una intervención de estas naturaleza y alcance no están disponibles para el municipio, por lo que será a partir de 2022 que se podrá iniciar la planeación de este proyecto.
Insistió que, sin embargo, la afectación a la movilidad en la salida a Quiroga y el riesgo de accidentes viales que comprometan la seguridad física y patrimonial de la población llevó a la realización de acciones de urgencia para contener el daño ya generado.