Interfieren en contención de prestaciones a sindicalizados del OOAPAS
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/05/ooapas-ofice___-1.jpg)
MORELIA, Mich., 18 de mayo de 2017.- Actores externos interfieren en el proceso de contención de prestaciones de trabajadores sindicalizados del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia, advirtió el titular de la paramunicipal, Roberto Valenzuela Cepeda.
De acuerdo con Valenzuela Cepeda, esta intervención, efectuada en concreto por el ex presidente municipal de Morelia, Salvador López Orduña solo “mete calor a esto, algo que no debe tener”.
Luego que como resultado de la tercera reunión entre el sindicato y la dirección del organismo se suspendieran las negociaciones por falta de acuerdos “concretos, viables y congruentes” con las necesidades de la paramunicipal, Roberto Valenzuela lamentó que además de luchar contra la inercia al interior de la organización laboral, ahora se sumen personajes ajenos a la instancia a apoyar la negativa de los trabajadores a la contención de las prestaciones en la medida que lo requiere la instancia.
En específico, el funcionario mencionó que resulta inapropiada la intervención de López Orduña, al ser durante su gestión al frente del ayuntamiento cuando se produjo el mayor crecimiento del contrato colectivo de trabajo.
Agregó que a través de declaraciones “parciales y tendenciosas”, únicamente consigue “meterle calor a esto, algo que no debiera de tener”.
A través de un programa televisivo en la entidad, Salvador López expresó que en 2016 se produjo un superávit por 115 millones de pesos consistente en conceptos varios, con lo que no se justificaría la medida de despido de personal por ausencia de presupuesto.
López Orduña convocó al OOAPAS a “abrir sus libros” y transparentar sus cuentas para exponer las fortalezas y áreas de oportunidad, antes de retirar de su fuente de trabajo al personal considerado no indispensable.
Negociaciones entre sindicato y dirección del OOAPAS, sin continuidad al momento
Aunque precisó que no se ha roto el diálogo entre el organismo y el sindicato, Roberto Valenzuela señaló que ante la falta de propuestas viables por parte de los trabajadores, las negociaciones para la contención de prestaciones permanecerán a la espera.
Ello, además, implicará que de agravarse el déficit que actualmente enfrenta la paramunicipal, “y lo hará”, la administración deberá asumir medidas como disminución del gasto corriente, implementación de programas para elevar la recaudación y recorte de personal.
Hacia la segunda quincena de mayo, el déficit habrá aumentado un 58 por ciento en relación con la primera quincena del mismo mes, de 12 millones de pesos a 19 millones de pesos, lo que evidencia la urgencia de tomar acciones.