Iniciará en marzo segunda fase de programa para separar basura en Morelia

MORELIA, Mich., 15 de febrero de 2024.- Hacia marzo de este año se prevé la puesta en marcha de la segunda fase del programa Juntos, pero no revueltos, para incentivar la separación de los desechos generados en Morelia, aseveró Edgar Eduardo Cabrera Guevara, director de Residuos Sólidos.
Detalló que Juntos, pero no revueltos arrancó en junio de 2023 con la instalación de 30 módulos de contenedores de basura en dependencias municipales, para fomentar la separación, desde su origen, de los desechos.
La segunda fase considera la colocación de estos módulos en plazas y espacios públicos de la ciudad.
Tras especificar que no se tiene definida aún la cantidad de contenedores a instalar, Cabrera Guevara indicó que estos ya se encuentran en producción, con un costo unitario estimado de dos mil 500 pesos.
Serán dos o tres los módulos a colocar en cada espacio, como son las plazas Melchor Ocampo, de Armas y Jardín Villalongín.
Reiteró que se pretende habilitar los módulos contenedores de residuos en marzo, para dar seguimiento a un programa que comenzó en las oficinas públicas.
Agregó que la tercera etapa de la iniciativa consistirá en la colocación de los contenedores para la separación de basura en materiales orgánicos, inorgánicos y varios en las colonias, para mostrar el proceso y sensibilizar a la población sobre la necesidad de reciclar y reusar los materiales susceptibles de ello, así como disponer de los no reusables y reciclables de manera adecuada.
En Morelia se generan en promedio 850 toneladas de basura cada día, de las que solo se separan en los puntos de generación 17 toneladas o el dos por ciento.
Materiales como plástico, cartón, papel, metales, vidrio y cristal pueden ser reusables o reincorporados a las cadenas de valor, mientras que los desechos orgánicos pueden aprovecharse para la fabricación de compostas o biomasa.