Inaugura Morelia sonorización de Plaza de Armas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/Inaugura-Morelia-sonorizacion-de-Plaza-de-Armas-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 10 de febrero de 2023.- Con la participación de menores y de la ciudadanía en genral, se realizó la inauguración de la sonorización de la Plaza de Armas. A través de este sistema acústico que está anclado para evitar su robo, estarán vinculadas la Catedral de Morelia, el Teatro Mariano Matamoros y la Plaza de Armas.
Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, expuso que cada vez se llevan a cabo este tipo de obras para que los turistas y los morelianos puedan disfrutar de la ciudad. También expresó que se estarán poniendo distintas melodías sin voz, y será de todo tipo, será sobretodo música ambiental.
La idea, expuso el alcalde, es que estén vinculados a través de esta sonorización la Catedral, el Teatro Mariano Matamoros y la Plaza de Armas, además de videomapping. La pretensión, externó, es que el quiosco de la plaza sea utilizado con mayor frecuencia para eventos culturales.
El presidente municipal indicó que la finalidad de esta obra era tener una sonorización adecuada y moderada, con música cuidada y que no moleste, que al contrario se haga un ambiente agradable.
Se revisará si en alguna otra plaza de la ciudad se podría poner este tipo de sonorización, señaló Alfonso Martínez Alcázar, y en ese sentido, externó, se irá valorando cuáles son las actividades que se estarán realizando en Morelia.
Aunque pueden ser objeto de deseo de los amantes de lo ajeno, los monitores de audio tienen una base de concreto, llevan herrería y están bien anclados, aseguró el edil, quien indicó que ya hay más presencia de la Policía Turística y en horarios ampliados. "Este año, Morelia tiene que ser la ciudad más vigilada de México, con todas las cámaras de vigilancia que estamos colocando", refirió.
En referencia a esto, señaló que se van a colocar este año 500 cajas más, con tres cámaras en cada caja, y esto garantiza que el centro histórico esté cubierto.
Dos millones 375 mil pesos fue el costo de la instalación de este sistema de sonorización, de los cuales, la administración estatal aportó un millón 150 mil pesos, mientras que el resto, un millón 255 pesos, fue recurso municipal. Se trata de bocinas especializadas para áreas abiertas, de la marca Bose.