Huertas de aguacate detectadas en Morelia tienen hasta 6 años
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/Guillermo-Marin-Chavez-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de febrero del 2024. - El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Morelia, Guillermo Marín Chávez, descartó que las huertas de aguacate detectadas en tres puntos diversos del municipio sean nuevas, ya que el arbolado tiene entre cuatro y seis años, sin embargo, si hay predios de reciente cambio de uso de suelo.
“La verdad es que no hay ninguna huerta como tal nueva, la mayoría de los arbolitos tienen entre 4 y seis años”, declaró al ser cuestionado sobre los predios localizados en las faldas del cerro del Águila, Atécuaro y Santiago Undameo.
Aseguró que desde esa dependencia se exhorta a los jefes de tenencia, encargados del orden y la ciudadanía en general a denunciar ante esa instancia el posible cambio de uso de suelo.
“Cada vez que estamos en un tema de reforestación, les pedimos que denuncien”, de estos al menos tienen en el radar entre 10 y 12 casos, a raíz de este llamado a no quedarse callado ante el cambio de uso de suelo y deforestación de los bosques.
Explicó Marín Chávez que el cultivo que más afecta es el aguacate.
“El aguacate es el más preocupante, ninguno otro afecta, que tengan que talar árboles”, refirió el funcionario municipal, quien manifestó no saber si el proceso de deforestación es por iniciativa del dueño del predio forestal o por despojo.
Así lo dio a conocer el funcionario municipal en el arranque de la sexta edición del Mercadito Rural, en la calzada de San Diego, al que acudieron artesanos, cocineras tradicionales y emprendedores de las 14 tenencias de este municipio.
En el Mercadito Rural se pueden encontrar desde manualidades, mezcales, molcajetes y comida de cocineras tradicionales.