Faltan por instalar hasta 4 mil luminarias en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Colocación-Luminarias-Villamar-III-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de noviembre de 2019.- Entre 3 mil y 4 mil luminarias restan por instalar en Morelia, como parte del programa de renovación del alumbrado público, refirió Gabriel Prado Fernández, secretario de Administración.
Además, se requiere de la colocación de alrededor de cuatro mil lámparas en la zona del Centro Histórico y “algunos” equipos para el sistema de iluminación escénica de la Catedral, expresó Prado Fernández.
Detalló que en las últimas semanas de 2019 se llevará a cabo el cierre del programa, consistente en la sustitución de las luminarias de vapor de sodio aún existentes por lámparas diodo emisor de luz (LED) y la reparación de los equipos no operantes, como los localizados en la calzada La Huerta, donde se reporta la insuficiencia de cableado eléctrico.
Si bien la proyección inicial fue finalizar la renovación de la red de alumbrado público en septiembre de 2019, actualmente se prevé que será en el curso de diciembre cuando las adecuaciones terminen y se pueda disponer de un sistema en funcionamiento óptimo, con alrededor de 74 mil lámparas intervenidas, aseguró.
No obstante, se conservarán las acciones de mantenimiento para verificar una operación eficiente del sistema de alumbrado público.
De acuerdo con Raúl Morón, alcalde de Morelia, el rezago en la terminación del programa de renovación de lámparas públicas obedeció a “dificultades administrativas” no especificadas y a retraso en el suministro de los equipos, pese a que en febrero de este año, durante el arranque de la primera fase, Jaime Catán, director comercial de Sola Basic, empresa proveedora, afirmó que su capacidad de producción asciende a dos millones de luminarias anuales, suficiente para atender las necesidades del municipio.
Costes y ahorros
Gabriel Prado aseveró que el programa de renovación de la red de iluminación pública ha tenido un coste por 270 millones de pesos, de los que 86 millones de pesos se destinaron a la primera etapa; 180 millones de pesos, a la segunda fase, y cuatro millones de pesos, a la adquisición de refacciones, como postes, cableado y fotoceldas, para efectuar el mantenimiento del sistema hasta 2021.
Reiteró que la expectativa es intervenir por lo menos 74 mil lámparas, a las que se sumarían los equipos colocados en fraccionamientos recientemente municipalizados.
Respecto de los ahorros generados, el secretario de Administración mencionó que el último recibo de energía eléctrica pagado alcanzó un monto por nueve millones de pesos, así como una recaudación por concepto del derecho de alumbrado público (DAP) por 9.3 millones de pesos.
Agregó que se espera reducir el pago por la electricidad a 8.5 millones de pesos, una vez que se notifiquen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerca de 15 mil luminarias pertenecientes al sistema no medido, que disminuyeron su consumo de 100 a 60 vatios y que representa el 20 por ciento de la red de alumbrado público en Morelia.
El objetivo del programa de renovación del sistema de alumbrado municipal es lograr un pago por ocho millones de pesos por el consumo de la energía eléctrica a 2020.