Exponen 10 empresas propuestas para licitación de alumbrado público
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/02/Exponen-10-empresas-propuestas-para-licitación-de-alumbrado-público-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de febrero de 2019.- Un total de 10 de las 19 empresas que compraron bases para participar en la licitación del programa Juntos Iluminando Morelia, para la remodelación de la red de alumbrado del municipio, expuso sus propuestas técnicas y económicas ante el Comité de Adjudicación de Obra Pública y Adquisiciones.
Durante la apertura de las propuestas técnicas y económicas, el comité conocerá las características de las luminarias que pretenden las empresas, fabricantes, comercializadoras y distribuidoras de material de iluminación, colocar en Morelia, así como los costos que éstas tendrían.
Industrias Sola Basic, Teletec de México, Ilumax, Green Ray México, José Rogelio García Madrigal, Electro Iluminación y Proyectos de Occidente, Construlita Lighting de México, Netcity Ciudades Inteligentes, Macrodistribuidora Eléctrica MRJ y Tek - Mart Soluciones Globales fueron las empresas que acudieron a la apertura de las propuestas.
Una vez que se tenga la información referente a estos proyectos, el municipio desarrollará pruebas de operación de las luminarias, a fin de estar en condiciones de dar a conocer el fallo del concurso de licitación pública el 14 de febrero.
Así, entre el 15 y 18 de febrero se procederá a iniciar la instalación de las lámparas en las 168 colonias que se comprenden en la primera etapa, con una inversión prevista por hasta 100 millones de pesos para adquirir un mínimo de 22 mil luminarias en la primera de tres etapas estipuladas del programa de renovación del sistema de alumbrado público de Morelia.
Gabriel Prado Fernández, secretario de Administración, expuso que esta licitación se caracterizará por la transparencia y la inexistencia de vínculos entre las empresas que pretenden proveer al ayuntamiento de Morelia y funcionarios.
Insistió en que se cuentan con las condiciones suficientes para lograr un procedimiento con resultados certeros y confiables, para evitar actos de corrupción o posibles malos manejos de los recursos económicos.