Estrategia de seguridad en Morelia no será un tema dulzón
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/Cussi-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de octubre de 2021.- La estrategia de seguridad pública, basada en la mediación y pacificación, a implementar en Morelia desde el ayuntamiento capitalino, no será una “versión ligera” de la política federal, denominada popularmente como “abrazos y no balazos”, afirmó Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad municipal.
Tras el relanzamiento del modelo de seguridad pública municipal, que retoma iniciativas puestas en marcha entre 20158 y 2018, como la justicia cívica, la atención a víctimas y la proximidad con la población, Alejandro González rechazó que la propuesta, que además incorpora la mediación y la construcción de paz, sea una estrategia “dulzona” que comprometa la autoridad de la corporación.
“No será como los abrazos y no balazos, la mediación no es un tema dulzón, es propiciar un cambio cultural, donde primero se hace la concientización y la sensibilización, y luego, el uso de la fuerza, por la razón o por la fuerza, pero debemos ganar esos espacios de a poco, porque Michoacán no ha tenido, históricamente, esas condiciones”, explicó el comisionado de Seguridad municipal.
Agregó que, como en el caso de la mediación, la proximidad es “mucho más que un papelito y estar cerca de la gente, es caminar las colonias, crear redes ciudadanas, no sólo ver indicadores, sino una forma de ser policía”.
Cuestionado en torno de la utilización de las casetas que un día fueran destinadas a la operación de la Policía de barrio, González Cussi mencionó que se lleva a cabo el censo de los espacios existentes, con miras a rehabilitar aquellos ubicados en las colonias con una mayor incidencia delictiva, a manera de la que se encuentra en el boulevard García de León, que es un piloto.
Aumento salarial a policías municipales, efectivo hasta 2022
Alejandro González especificó que el aumento salarial que por el 25 por ciento se pretende aplicar al estado de fuerza de la Policía de Morelia estará en función de la disponibilidad de recursos, por lo que se prevé su implementación plena en 2022.
Indicó que se hará de manera gradual, conforme el flujo presupuestal, y acompañado por la entrega de otras prestaciones, como acceso a guarderías, y equipo.
Sin embargo, la prioridad será el adecuado equipamiento de los integrantes de la Policía Municipal, para lo cual, de inicio, se estima la inversión de 10 millones de pesos para la adquisición de dos uniformes per cápita.