En 2018 aplicará Morelia 40 mdp para reencarpetamiento de vías
05 de febrero de 2018
,
13:02
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Image-2018-02-05-at-12.57.39-PM-e1517857345369.jpeg)
Fátima Alfaro/Quadratín
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 5 de febrero de 2018.- Un total de 40 millones de pesos aplicará en reencarpetamiento de vialidades el municipio de Morelia en el curso de 2018, refirió Juan Fernando Sosa Tapia, secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructra; este monto aún podrá acrecentarse en los siguientes meses, conforme la disponibilidad de recursos económicos.
Sosa Tapia detalló que con este presupuesto se pretende evaluar la suficiencia para hasta 20 proyectos ejecutivos de reencarpetamiento en igual número de arterias viales, para lo cual se llevará a cabo el próximo 6 de febrero una reunión donde se determinarán las iniciativas que se instrumentarán con este financiamiento.
Asimismo, expresó que se espera analizar si es viable una colaboración con la Junta Local de Caminos para la realización de obras de reparación de superficies de rodamiento con la aportación de maquinaria por parte de la instancia estatal y de insumos por la administración municipal.
Recordó que en 2016 y 2017 se ejercieron 100 millones de pesos en reencarpetamiento de vialidades, los que permitieron la intervención en 20 calles y avenidas con alto grado de deterioro y elevada afluencia de usuarios.
Refirió que no se ha experimentado una tendencia a la baja en la asignación de recursos económicos a la rehabilitación de calles y avenidas en 2018, ya que aún se podrá incrementar el monto asignado con la disposición de fondos adicionales en el curso del ejercicio fiscal.
Juan Fernando Sosa mencionó que con presupuesto correspondiente a 2017 se han culminado siete proyectos, además que están por concluir la avenida Camelinas, donde solo restan “detallitos”; la avenida Ventura Puente, donde se trabajan las aceras, y la avenida del Pedregal, donde prosiguen los trabajos de fresado pese a que la superficie a atender es amplia, desde la avenida Madero Poniente hasta el libramiento, con la operación de mercados y tianguis.
Asimismo, el bulevar García de León, recientemente abierto a la circulación vehicular; la
avenida Fuentes de Morelia, que se pretende finalizar en un mes; la calle Juan Escutia, donde se instalan redes de drenaje, y la avenida Nocupétaro.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, además se han asignado en el curso de los últimos dos años 20 millones de pesos a trabajos de bacheo en diversos puntos de la ciudad donde aún es posible mejorar el estado de la superficie de rodamiento sin llevar a cabo la sustitución de la misma.
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Aún sin confirmar, presencia de células delictivas en Morelia
Urge Carlos Quintana más coordinación para dar seguridad a morelianos