Ejercerá Morelia 310 mdp en instalación de 66 mil luminarias
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/04/luminaria_alfonzo.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de noviembre de 2018.- Una inversión por 310 millones de pesos ejercerá el ayuntamiento de Morelia en la instalación de 66 mil luminarias diodo emisor de luz (LED) para rehabilitar el sistema de alumbrado público en la capital michoacana, a través del programa Juntos Iluminando Morelia.
Raúl Morón, alcalde de Morelia, refirió que la pretensión del gobierno local es llevar a cabo en un plazo máximo de tres años la sustitución de las lámparas de vapor de sodio que operan en la ciudad por luminarias LED, obra que se efectuará con recursos propios del ayuntamiento capitalino.
Ello, pese a que la intención inicial fue contratar una empresa privada para remodelar el sistema de iluminación pública, aunque sin recurrir a un esquema de asociación público privada (APP) y con el empleo de las economías en el gasto por concepto de energía eléctrica a generarse por la migración en la tecnología de iluminación como fuente de financiamiento.
El alcalde de Morelia explicó que el proyecto se materializará en tres etapas y priorizará las zonas donde se ha detectado una mayor incidencia de luminarias apagadas o que funcionan de forma ineficiente.
Así, cada año se renovará el 33.33 por ciento de las lámparas del sistema de alumbrado público, o 22 mil luminarias, por parte del personal de la Dirección de Alumbrado Sustentable, que será encargado de la instalación, mantenimiento y operación de la red.
Indicó que Juntos Iluminando Morelia iniciará en 2019, con la intervención de 167 colonias, como La Soledad, El Realito, Lago 1, Mariano Escobedo, La Joya, San Rafael, La Huerta, Xangari y Niño Artillero.
Afirmó que se emitirá en el corto plazo la convocatoria para la licitación pública de la adquisición de las luminarias, a través de un proveedor particular.
Las estimaciones del gobierno municipal prevén un ahorro, una vez culminada la renovación de la red de iluminación de Morelia, por el 55 por ciento del gasto actual en energía eléctrica, lo que para 2020, con la primera fase terminada, ascenderá a 30 millones de pesos, en tanto que para 2021, con la segunda etapa concluida, será de 65 millones de pesos.