Ejecutan obras viales con programa de Mejoramiento Urbano en Morelia

MORELIA, Mich., 5 de noviembre de 2019.- Tras cerca de 10 meses de gestión y riesgo de no captar los recursos, en Morelia arrancó la ejecución de obras viales y de infraestructura de servicios financiadas desde el Programa de Mejoramiento Urbano, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante el inicio de los trabajos del centro de bienestar en La Aldea, Raúl Morón, presidente municipal de Morelia, detalló que serán más de 61.5 millones de pesos destinados a cinco proyectos concentrados en los polígonos de La Aldea, Misión del Valle y Trincheras, de un total de 300 millones de pesos asignados por la Federación a 24 acciones de vivienda, vialidades y recuperación de espacios comunitarios.
En un primer momento, mencionó que se efectuarán la construcción del centro del bienestar de La Aldea, la construcción de la avenida de las Misiones o Vialidad Tres, la rehabilitación de la calle Miguel Lerdo de Tejada y la avenida Flor del Durazno, y la construcción de una unidad deportiva, la plaza Toma de Oaxaca y el parque lineal Cenobio Paniagua, en las colonias La Aldea, Ciudad Jardín, Ampliación Trincheras de Morelos y Flor del Durazno.
En particular, el centro del bienestar de La Aldea tendrá una inversión por 13 millones 955 mil 275.88 pesos, en beneficio de 14 mil personas, en tanto que la avenida de las Misiones, que conectará La Aldea y Misión del Valle, tendrá un costo de 17 millones de pesos, con impacto en el área nororiente del municipio.
El edil de Morelia recordó que los 300 millones de pesos aportados desde el Programa de Mejoramiento Urbano permitirán abatir el rezago observado en zonas como el norte y sur de la ciudad, con obras que se arrancarán en breve, como la intervención de las calles Ramón López Velarde, Manuel Acuña y Manuel José Othón y la remodelación de las vías laterales de la avenida Madero Poniente, aún por licitar.
Manifestó que, si bien los recortes presupuestales instrumentados por la Federación implicaron riesgo de pérdida de los recursos referidos, ahora la expectativa para 2020 es mantener o incrementar el monto de los apoyos de la Sedatu.
Asimismo, efectuar obras con recursos municipales, como la construcción de 90 pies de casa en el área de Misión del Valle, la operación de la clínica de salud del área y la mejora de la prestación de agua potable en La Aldea.
Agregó que al momento las iniciativas se han asignado a empresas morelianas, así como la supervisión de los trabajos que realizará la sedatu, aunque se permitió la participación en el seguimiento de las labores por parte del ayuntamiento capitalino.
Fue en septiembre pasado cuando inició la aplicación de los primeros 25 millones de pesos del monto de 300 millones de pesos comprometidos por la Federación para Morelia, recursos que se dirigieron a la edificación de 148 pies de casa en Ciudad Jardín, con lo que quedaron pendientes las obras viales y de espacios comunitarios, las que se espera comenzar en las últimas semanas de 2019.