Destinó Morelia 24 mdp para 12 proyectos en Presupuesto Participativo

MORELIA, Mich., 7 de abril de 2025.- Un total de 12 proyectos de obra pública serán ejecutados este año en Morelia mediante el ejercicio de Presupuesto Participativo, que destinó una bolsa de 24 millones de pesos.
Se trata de proyectos que serán financiados exclusivamente con recursos municipales, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Movilidad de Morelia, Joanna Margarita Moreno Manzo.
“Es un mecanismo en el que el municipio destina un porcentaje del presupuesto para que las y los ciudadanos decidan en qué se invierte. Es apenas el segundo año que se realiza en Morelia; en 2024 se ejercieron 20 millones, este año fueron 24”, detalló.
Entrevista con Quadratín, refirió que en enero se emitió la convocatoria, se impartieron talleres de capacitación y durante febrero se registraron 216 propuestas ciudadanas. De estas, 174 cumplieron con los requisitos técnicos y legales, y salieron a votación en marzo.
“La validación consideró tres puntos básicos: que el proyecto no excediera los dos millones de pesos, que fuera técnicamente viable y que se realizara en espacios públicos municipales. Los 12 más votados serán los que se ejecuten”, explicó Moreno Manzo.
Entre los proyectos seleccionados se encuentran la construcción de un tanque elevado en la colonia Las Canteras; una cancha de fútbol rápido en Villas del Pedregal.
Además, la instalación de paneles solares en el pozo de agua en Tejalmendo de Reyes; pavimentaciones en Tiripetío, Capula, Tenencia Morelos y otras colonias; así como parques lineales, canchas deportivas y redes de drenaje.
“Más de 23 mil personas participaron en la votación, ya sea en línea o en centros de votación física. Cuatro proyectos ganadores son de tenencias y cinco están relacionados con espacios públicos, tres con agua y drenaje, y cuatro con pavimentaciones”, puntualizó.
La funcionaria anunció que esta semana serán contactadas las personas que registraron los proyectos seleccionados para instalar comités ciudadanos, elaborar los proyectos ejecutivos y supervisar su ejecución.
“Los comités estarán integrados por presidente, secretario y tres vocales, quienes vigilarán que la obra se adapte al presupuesto y cumpla con las expectativas”, indicó.
El objetivo es que durante abril, mayo y junio se elaboren los proyectos técnicos y que en julio inicie su ejecución. “Algunas obras son muy sencillas, como la instalación de paneles solares, que podrían concluirse este mismo año. Otras dependerán del avance técnico y de la validación vecinal”, explicó.
El presupuesto participativo representa alrededor del 5 por ciento del Programa Anual de Inversión (PAI) 2025, que asciende a 430 millones de pesos. “A diferencia del PAI, que incluye fondos federales, estatales y municipales, este ejercicio se financia únicamente con recursos públicos municipales”, aclaró.
Finalmente, Moreno Manzo destacó que aunque sólo 12 proyectos serán ejecutados este año, los que no resultaron ganadores podrán integrarse al banco de proyectos y considerarse para futuras obras.
“Hay proyectos muy buenos que no ganaron, pero pueden ser retomados por los regidores para el programa de inversión”, concluyó.