Desactivarían medidas de prevención por Covid 19 en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/08/cubrebocas-tapabocas-mascarilla-coronavirus-covid-19-covid-pandemia-enfermedad-13-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 13 de octubre de 2021.- Medidas para la prevención de contagios por coronavirus (Covid 19) actualmente vigentes en Morelia podrían ser desactivadas ante la tendencia a la baja de los casos de esta enfermedad en el municipio, refirió Yankel Alfredo Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento.
Esto, para impulsar la recuperación económica, sobre todo, de sectores que se vieron afectados en su desempeño por la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid 19.
Benítez Silva señaló que el próximo jueves 14 de octubre se tendrá una sesión del Comité de Salud Municipal, y la expectativa es levantar la mayor parte de las restricciones a la movilidad y la actividad comercial que e debieron imponer para tratar de mitigar la propagación del agente patógeno.
Recordó que al momento todos los sectores de Morelia, con excepción de dos, que se mantienen en semáforo amarillo, se encuentran en semáforo epidemiológico verde o de riesgo moderado, lo que permitiría un retorno a condiciones de relativa normalidad.
“Ahora corresponde ingresar a la siguiente fase de la contingencia, que es llevar a cabo la reactivación económica de los sectores afectados”, expuso.
Entre estos, mencionó el comercio informal, que durante 2020 vio suspendido el grueso de sus temporadas festivas y que ahora prevé reanudar sus labores acostumbradas en los espacios tradicionales.
Es el caso de los festejos guadalupanos, o Cañafest, que, se no producirse variaciones en la condición sanitaria de Morelia, tendrían lugar en las inmediaciones del Santuario Guadalupano.
Actualmente, permanecen vigentes en Morelia restricciones a la movilidad y la actividad comercial como el aforo máximo, horarios de cierre en fines de semana y verificaciones aleatorias en oficinas gubernamentales.
No se ha definido cuáles serán las medidas a modificarse, aunque se espera que se tenga impacto sobre aquéllas que implican limitaciones a la movilidad de la población y la labor de comercios y negocios.