Confían morelianos en calidad de rehabilitación de Héroes de Nocupétaro
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/11/Héroes-de-Nocupétaro.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de noviembre de 2017.- Confianza en la calidad del proyecto y la ejecución de la rehabilitación integral que al momento desarrolla el ayuntamiento de Morelia en la avenida Héroes de Nocupétaro expresaron residentes en la capital del estado en relación con la expectativa generada por la obra.
"Creo que la obra está quedando padre, se comprometieron grandes obras y se está viendo que cumplen las autoridades; además, yo pienso que sí será de mucha utilidad, porque se trata de una avenida concurrida", expresó Elízabeth Chávez, ama de casa.
Si bien los ciudadanos entrevistados coincidieron que será el tiempo el que demuestre el nivel de la calidad y la confiabilidad de las intervenciones que se efectúan en la avenida Héroes dé Nocupétaro, en la periferia del Centro Histórico, afirmaron que se observa la voluntad política necesaria para emprender esta clase de acciones con los mejores resultados posibles.
"Me parece muy bien que arreglen la avenida Héroes de Nocupétaro, porque es muy transitada, qué bueno; respecto del impacto que tendrá, eso ya se verá después", refirió Angelina Santillán, dedicada al hogar.
Asimismo, enfatizaron la necesidad de evaluar acciones previas y detectar los yerros que se pudieron cometer para evitar incurrir en estos nuevamente.
"Dentro de las posibilidades del ayuntamiento de Morelia, el proyecto se ve bien; la vialidad ha sido arreglara antes, aunque al parecer el problema es que no se han puesto los materiales adecuados, problema que habría que verificar que no se repite esta vez, porque puede haber voluntad política, pero no consciencia", aseveró Eleuterio Ortega, de ocupación profesor.
La inversión que por 30 millones de pesos lleva a cabo el ayuntamiento de Morelia en la avenida Héroes de Nocupétaro registra actualmente un avance del 47 por ciento, con protección a culminar previo al término de 2017.
La obra se considera significativa para el desarrollo de la que se denominará el Distrito 4.0, destinado a la instalación de industrias creativas y clústers logísticos.