Confía Alfonso Martínez que deportaciones no afectarán a la mayoría

MORELIA, Mich., 29 de enero de 2025.- Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, reiteró su confianza en que las deportaciones masivas de migrantes mexicanos residentes en Estados Unidos no alcancen al grueso de esta población.
En entrevista realizada este miércoles, en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), Alfonso Martínez indicó que las primeras deportaciones efectuadas tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos son una "llamarada de petate".
Esto, con el afán de mostrar a los votantes que está en la disposición y condiciones de cumplir sus compromisos de campaña.
Mencionó que se han enviado dos aviones a Colombia con personas deportadas, lo que podría representar alrededor de 600 individuos, pero para retirar del país a aproximadamente 10 millones de migrantes se precisan de cerca de 33 mil vuelos de avión.
Además, Alfonso Martínez recordó que la mayor parte de los migrantes sostienen con su trabajo la economía de Estados Unidos, al dedicarse sobre todo a los rubros de la agricultura y la construcción.
"Espero no equivocarme, porque salieron muy sácale punta", expresó.
Y es que, si bien el gobierno federal se ha dicho listo para recibir a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, la realidad es que "si estuviéramos listos no se hubieran ido o ya hubieran regresado por voluntad propia".
"No estamos listos, estamos tratando de resolver los problemas que hoy tiene la ciudad, tendremos que ver cómo nos esforzamos para salir adelante", agregó.
Recientemente, se registró el ingreso a México de alrededor de cuatro mil personas deportadas de Estados Unidos, en cuatro vuelos de avión, así como la llegada al país de por lo menos 30 michoacanos deportados.