Comienza intervención de vías laterales de avenida Madero Poniente
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-25-at-11.10.58-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 25 de noviembre de 2019.- Tras nueve meses de realización del proyecto ejecutivo, comenzaron los trabajos de intervención de las vías laterales de la avenida Madero Poniente.
Raúl Morón, alcalde de Morelia, indicó que la obra comprende una inversión por 120 millones de pesos, procedente del Programa de Mejoramiento Urbano, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en una extensión de hasta 3.8 kilómetros que abarca de las inmediaciones del río Grande a la desviación hacia San Juanito Itzícuaro.
Destacó que los trabajos, asignados mediante licitación pública a la empresa moreliana Eunice, serán ejecutados por un total de 20 constructoras locales, con lo que se espera abatir el tiempo de realización.
La rehabilitación conllevará la instalación de una ciclovía, paraderos del transporte público, cruces seguros, señalética, iluminación pública, arbolado, control de la velocidad de los automotores, colectores pluviales y sanitarios, entre otros concentrados en 3.8 kilómetros de las vías laterales de la avenida Madero Poniente.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-25-at-11.10.35-1024x663.jpeg)
Antonio Godoy, secretario de Movilidad y Espacio Público, recordó que la elaboración del proyecto ejecutivo requirió de alrededor de nueve meses para su integración, así como tres meses de encuestas a vecinos, para buscar asegurar una vialidad que integrará soluciones a las necesidades de los distintos usuarios.
Por su parte, Julio César Orantes Ávalos, titular del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), mencionó que luego de 50 años se atenderá la infraestructura hídrica y sanitaria, lo que contribuirá a mitigar el riesgo de inundaciones y encharcamientos severos, así como la contaminación de los escurrimientos pluviales por las descargas sanitarias.
Esto, agregó Mario Rodríguez Loeza, encargado de despacho de la Secretaria de Urbanismo y Obras Públicas, por la instalación de colectores que reunirán el agua en el centro de las vialidades, con la pretensión de mejorar el tránsito de peatones, ciclistas y automovilistas por el área.
La intervención de las vías laterales de la avenida Madero Poniente es una de las 24 obras que la Sedatu lleva a cabo en Morelia desde el Programa de Mejoramiento Urbano, con un presupuesto por 300 millones de pesos destinado a la atención de polígonos de alta y muy alta marginación con infraestructura vial, espacios públicos y acciones de vivienda.