Busca Morelia ser primer lugar nacional en transparencia
MORELIA, Mich., 19 de julio de 2022.- Morelia buscará alcanzar el primer lugar en el ránking nacional de municipios con mejor desempeño en transparencia, rendición de cuentas y presupuesto basado en resultados, generado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de la capital del estado.
Tras la firma del convenio entre la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y la Tesorería Municipal, Alfonso Martínez recordó que en febrero pasado la dependencia federal otorgó a Morelia el segundo sitio entre los ayuntamientos mejor evaluados en estos rubros.
Atribuyó esto a la ejecución correcta del gasto y el ordenamiento de las finanzas locales, pese a los problemas registrados al arranque del trienio, por la pérdida de datos derivada del ciberataque sufrido en agosto de 2021.
"Creo que si no hubiéramos tenido este hackeo, habríamos logrado el primer lugar nacional", expuso.
Reiteró el edil de Morelia que, si bien es favorable tener el segundo lugar entre los municipios mexicanos, "no nos vamos a conformar, vamos por el primer lugar".
Cuestionado en torno del seguimiento de los casos de vacíos de información con que el actual ayuntamiento capitalino comenzó su gestión, como producto del ciberataque que comprometió bases de datos y servidores del municipio en áreas como obra pública y pagos a proveedores, Martínez Alcázar aseveró que "los ciudadanos me eligieron para trabajar, no para pelear, la anterior administración municipal se la pasó hablando de lo que hicimos y no hicimos, sin exponer sus propios resultados".
Este martes 19 de julio, la SFA y la Tesorería Municipal signaron un convenio para dar seguimiento y especificidad a las labores de transparencia, rendición cuentas y evaluación de un presupuesto basado en resultados.
Luis Navarro García, titular de la SFA, y Héctor Gómez Trujillo, tesorero municipal, refirieron que estas acciones se traducen en mejores condiciones crediticias para Morelia y Michoacán, pero también se reflejan en un adecuado aprovechamiento de los recursos públicos.
Esto favorece el acceso de los gobiernos a programas y proyectos de beneficio para la población, agregaron.