Aún poseen cerveceras 650 licencias para venta de alcohol en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/cerveza-artesanal-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 20 de septiembre de 2022.- Alrededor de 650 licencias municipales de funcionamiento para la venta y la venta y consumo de alcohol en Morelia se encuentran aún en manos de las empresas cerveceras, señaló Yankel Alfredo Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento.
Esto representa una disminución por el 72.92 por ciento respecto de 2020, cuando la cifra de licencias administradas por las empresas cerveceras en Morelia ascendía a dos mil 400.
Benítez Silva mencionó que por muchos años la administración local permitió que fueran las empresas cerveceras las responsables de la entrega a los particulares de las licencias municipales de funcionamiento, lo que facilitaba tanto la captación de los pagos por concepto de revalidación como los procedimientos para su revisión.
Sin embargo, ahora se pretende que sean los negocios particulares los que, en lo individual, lleven a cabo los trámites para la obtención y revalidación de los permisos necesarios para la venta y la venta y consumo de bebidas embriagantes.
Actualmente, reiteró, el municipio solo recibe el pago en bloque de las licencias que permanecen bajo el control de las empresas cerveceras, en tanto que aquellos títulos que han sido asignados a establecimientos se siguen en lo individual.
De persistir esta tendencia, se tendrá una particularización de las licencias municipales de funcionamiento que permitirá obtener un mejor control y vigilancia del segmento dedicado a la explotación de los giros C en la ciudad, señaló el secretario del Ayuntamiento.
Agregó que se tienen también pendientes 200 licencias municipales de funcionamiento de cancelar, por la identificación de irregularidades en sus procesos de entrega y revalidación.
En 2020, Humberto Arróniz Reyes, entonces alcalde de Morelia, reconoció que el 40 por ciento de las licencias municipales de funcionamiento emitidas pertenecían a las empresas cerveceras, lo que correspondía a dos mil 400 licencias.
Esto, pese a que en esos momentos ya se había presentado una reducción en la tendencia de las empresas cerveceras a concentrar las licencias, que en los últimos meses abarcaron hasta el 70 por ciento.