Áreas naturales protegidas, sin exclusión a regulación: Antonio Plaza
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/Antonio-Plaza.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de abril de 2018.- Las áreas naturales protegidas (ANP) en Morelia no están excluidas de la regulación para preservar el patrimonio natural de la ciudad, aseveró José Antonio Plaza Urbina, secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental.
Luego que integrantes del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL) reclamaran a la administración municipal la insuficiencia de garantías para la conservación de ANP, entre los que destacara la Loma de Santa María, lo que pone en riesgo estos espacios ante el crecimiento de la mancha urbana, Plaza Urbina refirió que en los instrumentos locales se cuenta con suficientes elementos para proteger las zonas naturales.
José Antonio Plaza explicó que el plan de desarrollo urbano comprende “perfectamente” las distintas ANP con que cuenta la capital del estado; inclusive, si se reporta una desactualización ésta se presentaría favorable, ya que sitios como la Loma de Santa María experimentaron en los años recientes la disminución de la superficie amparada por el decreto de creación del ANP, por lo que la extensión a proteger aparecería como “más grande”.
Recordó el secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental que al municipio sólo corresponde asentar en sus planes y programas de desarrollo urbano las superficies consideradas ANP, en tanto que a las autoridades federal y estatal la reglamentación para la preservación y aprovechamiento de los espacios.
Morelia dispone de seis ANP de competencia estatal, que son la Ex escuela Agrícola La Huerta, el manantial La Mintzita, el parque ecológico de Ciudad Industrial de Morelia, el cerro del Punhuato, el parque ecológico urbano Francisco Zarco y la Loma de Santa María y Depresiones Aledañas.