Aprueba Cabildo de Morelia cuenta pública de finales de 2017
25 de enero de 2018
,
19:37
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Image-2018-01-25-at-6.13.28-PM-e1516930619579.jpeg)
Archivo
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 25 de enero de 2018.- La cuenta pública correspondiente al cuarto trimestre de 2017 en Morelia ha sido aprobada por mayoría por el Cabildo en sesión extraordinaria, con un balance favorable, aseveró Alberto Gabriel Guzmán Díaz, tesorero municipal.
El desempeño positivo de los últimos tres meses del año inmediato anterior deriva, explicó Guzmán Díaz, de la reducción del pasivo a corto plazo, generado principalmente por proveeduría, el cual al corte del 31 de diciembre de 2017 se estableció en 70 millones de pesos, un monto no mayor del que se ha observado en ejercicios previos.
Agregó que en este concepto en los primeros 25 días de 2018 se ha logrado una reducción por el 50 por ciento, por lo que al momento restan por liquidar cerca de 35 millones de pesos, que se espera sean saldados en el corto plazo.
Asimismo, destacó que en el renglón de egresos, el municipio ha logrado una mayor eficiencia y control en el gasto de los recursos asignados, que en 2017 ascendieron a 2 mil 500 millones de pesos, de los cuales el 28 por ciento, 700 millones de pesos, se destinaron a la realización de obra pública, al tiempo que aseguró que se ha incrementado la transparencia en la dispersión de financiamiento municipal.
Por su parte, expresó Alberto Gabriel Guzmán que en el rubro de ingresos propios Morelia ha mantenido en los últimos dos años una tasa de crecimiento promedio del 16 por ciento, lo que ha hecho posible que solvente compromisos como pago de salarios y prestaciones, obra pública municipal y gasto corriente con una menor dependencia respecto de las participaciones federales, a la vez que una mejor recaudación se traduce en una mayor entrega de presupuesto por la Federación.
El tesorero municipal mencionó que para este año los retos que enfrentará el ayuntamiento capitalino serán fundamentalmente la persistencia en el incremento en la captación de ingresos propios; la reducción de la morosidad en impuestos y derechos municipales, como es el caso del impuesto predial, y la realización de un gasto transparente y orientado a resultados, ya que sin importar la cantidad de financiamiento recibido “no es suficiente para atender la totalidad de las necesidades de la ciudad”.
El funcionario expuso que será hacia el 31 de marzo cuando el municipio esté en condiciones de emitir la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2017, la que será definitiva y deberá ser analizada y, eventualmente, aprobada por la comuna moreliana, ya que la cuenta pública del cuarto trimestre de 2017 es un avance preliminar exigido por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para iniciar la evaluación de las finanzas locales.![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%201%201'%3E%3C/svg%3E)
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Continúa pleito legal entre Secum y trabajador del Teatro Ocampo
Solicita AMIC a Meade frenar la nueva Ley de Obras Públicas