Urge trabajar con perspectiva de género: Seimujer sobre caso Frida
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/Urge-trabajar-con-perspectiva-de-genero-Seimujer-sobre-caso-Frida-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 24 de enero de 2023.- Carolina Rangel Gracida, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), aseveró que la dependencia y el gobierno estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, "no estamos de acuerdo con la reclasificación del delito" en el caso de Frida Santamaría.
A través de las redes sociales, Rangel Gracida afirmó que la administración estatal se encuentra disconforme con la determinación del juzgador de reclasificar el delito que culminó en la muerte de Frida Santamaría de feminicidio a homicidio culposo.
Agregó que las autoridades, con independencia de su nivel, así como los juzgadores, deben trabajar con perspectiva de género.
"Es importante atender todos los casos con perspectiva de género", refirió Carolina Rangel.
No especificó si el Gobierno del estado llevara a cabo alguna medida ante esta reclasificación, donde el imputado, Juan A., pasó de ser procesado por feminicidio a homicidio culposo.
Frida Santamaría falleció por lesiones por disparo de arma de fuego, en junio de 2022, en un incidente que la defensa de Juan A. ha buscado explicar como un accidente, mientras que los padres de la víctima aseguran derivó de un ciclo de violencia que la joven sufría en su relación de noviazgo.
La reclasificación del delito se dio en medio de señalamientos por parte de las víctimas indirectas de un esfuerzo continuado por parte de la defensa de Juan A. y la fiscalía regional de Jiquilpan por disminuir la responsabilidad del imputado y favorecerle en el proceso legal.