Un 80% de agresores de mujeres denunciados cumple orden de alejamiento
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/violencia-mujeres2-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 31 de marzo de 2024. - La agresividad patológica puede llevar a los hombres a incumplir las medidas de protección impuestas por el Ministerio Público o los jueces, pero en Michoacán el cumplimiento de este mecanismo en favor de las mujeres ronda el 80 por ciento.
Así lo dio a conocer en entrevista con Quadratín la directora de Acceso a la Justicia, del Centro de Justicia Integral para las Mujeres, Yahveth Pintor Velázquez.
Explicó que en ese Centro se otorgan medidas de protección a todas las mujeres denunciantes, en diversos formatos, pero muchos de los denunciados no lo toman bien o en serio, hasta que llegan ante el juez.
“Hay niveles de violencia; hay personas agresivas que tienen esa patología que aun cuando la autoridad lo notifique lo rebasa, pero el hecho de que sean presentados ante un juez de control las cosas cambian”, declaró la funcionaria, quien recordó esta medida en favor de las víctimas no sólo es un mecanismo legal que les asiste, también les ayuda a sentirse seguras, ellas y sus hijos.
“Muchos dicen que no pasa nada, pero ya cuando están ante un juez de control, las cosas cambian; las medidas impuestas las respetan en un 80 por ciento”, añadió Pintor Velázquez.
Y si bien los delitos que atienden en ese Centro son considerados menores, la fiscal recordó que también han obtenido en favor de las víctimas prisión preventiva justificada.
“En el Centro de Justicia Integral para las Mujeres iniciamos tres delitos, violencia familiar, lesiones en razón de parentesco e incumplimiento de la obligación alimentaria, son los delitos en los que iniciamos carpeta de investigación, las personas piensan que no pasa nada, pero si hemos tenido a personas en prisión preventiva justificada”, enfatizó la letrada.
En Michoacán, se han presentado 43 denuncias por incumplimiento de las obligaciones de pensión alimentaria y 228 de violencia familiar, en el primer bimestre del año, en tanto que el año pasado reportó un total de 2 mil 451 lesiones en razón de parentesco.