Se retiran magistrados de Michoacán anticipadamente tras reforma judicial

MORELIA, Mich., 20 de noviembre de 2024.- En el marco de las implicaciones de la reciente Reforma Judicial, dos magistrados del Poder Judicial de Michoacán notificaron al Congreso de Michoacán su retiro anticipado, lo que abre interrogantes sobre el impacto de los cambios legislativos en la estructura judicial del estado.
Las notificaciones de retiro voluntario de la magistrada consejera Dora Elia Herrejón Saucedo y del magistrado Marco Antonio Flores Negrete fue recibida por la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local el pasado 13 de noviembre.
Se recibieron en la Secretaría de Servicios Parlamentarios el día 14 del mismo mes, según consta en el oficio PCPJE/194/2024 firmado por el magistrado Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judicial.
Los documentos detallan que, en sesión extraordinaria celebrada el 12 de noviembre, el Consejo del Poder Judicial aprobó el retiro voluntario de ambos magistrados, quienes cumplieron con los requisitos de antigüedad y temporalidad en el cargo, establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El retiro de la magistrada Herrejón Saucedo se hará efectivo a partir del 7 de abril de 2025, mientras que el del magistrado Flores Negrete será a partir del 7 de marzo del mismo año.
Estos retiros podrían estar relacionados con el acceso al fondo de ahorro para el retiro, recientemente aprobado por el Consejo del Poder Judicial, y que contempla hasta 30 millones de pesos acumulados, lo que representa un incentivo importante para quienes opten por el retiro voluntario.
Cabe recordar que el pasado 25 de octubre, el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, informó que alrededor de 60 jueces podrían optar por el retiro anticipado en 2025 como respuesta a la incertidumbre generada por la nueva Reforma Judicial.
Esta cifra representa la mitad de los 126 jueces actualmente en funciones, y se prevé que el resto evalúe su retiro en 2027 bajo el mismo esquema.
Aunque los magistrados no han emitido declaraciones públicas sobre los motivos de su decisión, su retiro se enmarca en un contexto de incertidumbre generado por la Reforma Judicial, que ha modificado diversas estructuras y privilegios en el ámbito judicial estatal.
La presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, a cargo del diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, ya dio inicio al proceso legislativo para oficializar los retiros.
Este jueves se notificarán los retiros, el pleno en sesión pública, para, eventualmente, definir si se emitirán nombramientos de los puestos o si permanecerán vacantes hasta el próximo año en que se lleve a cabo el proceso electoral judicial.
El impacto de estas decisiones se analizará en las próximas semanas, en un contexto donde los cambios en el sistema judicial han suscitado opiniones divididas entre actores políticos y judiciales en Michoacán.