Realizan CEEAV y Unla taller sobre la cultura de la paz
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/09/Reconocimientos-1.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de septiembre de 2018.- Para fortalecer la difusión y el respeto de los derechos humanos, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Universidad Latina de América (UNLA) llevaron a cabo un taller de trabajo cooperativo denominado “Diez años hacia una cultura de paz”.
Señala un comunicado de prensa que, urante el evento de entrega de reconocimientos a las y los estudiantes de los distintos niveles de la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica, así como a los docentes y funcionarios que participaron en el proyecto, la comisionada ejecutiva de la CEEAV, Cristina Cortés Carrillo celebró el esfuerzo realizado porque “abona a la creación de políticas públicas que respondan a las necesidades de las nuevas generaciones”.
Consideró que cada proyecto que se desarrolle en pro de la justicia, la verdad y la paz, suma a la mejora individual y colectiva así como a fomentar una sociedad más empática y con respeto de los derechos del otro. Recordó que la CEEAV atiende a víctimas de violaciones de derechos humanos, por lo que es importante fortalecer el conocimiento y el respeto a éstos.
Por su parte, la rectora de la UNLA, Mariana Sosa Olmeda celebró el poder contribuir en este tipo de actividades, que la labor que se hace a diario dé resultados y que se esté formando seres integrales lo que quedó plasmado en los trabajos realizados contribuir en este tipo de actividades
Sosa Olmeda agradeció que se realicen este tipo de actividades, y reiteró el apoyo y colaboración de la UNLA para este tipo de iniciativas.
En el evento realizado en el marco del Día Internacional de la Paz, estuvo presente también el director del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán (COEPREDV), Alberto Hernández Ramírez y la directora de la licenciatura en Diseño de la Comunicaciòn Gráfica, Sara Margarita Guadarrama Luyando.
De acuerdo al coordinador del proyecto, Omar González Villaseñor, esta acción es parte del convenio de colaboración signado entre la CEEAV y la UNLA.
Explicó que las propuestas de los alumnos surgieron luego de la charla sobre derechos humanos y cultura de paz, impartida a las y los alumnos por la titular de la Unidad de Derechos Humanos y Otras Materias de la CEEAV, Samantha Bravo Muñoz, así como del artista urbano Julio César Chávez, quien ha trabajado en proyectos de diseño con contenido social.
Posterior a ello y con el objetivo de crear conciencia y difundir esos temas, los equipos de trabajo desarrollaron estrategias que contemplan carteles, libros infantiles, aplicación para teléfono celular y videos con mensajes relacionados a la necesidad de conocer y hacer valer los derechos humanos. Los trabajos realizados podrán ser considerados para fortalecer la estrategia de difusión de la CEEAV.