Logra FGE primera vinculación a proceso por violencia vicaria en Uruapan

MORELIA, Mich., 11 de abril de 2025.- Juez vincula a proceso a Neftalí N, en el primer caso judicializado en Uruapan por presunta violencia vicaria; la teoría del caso señala que el acusado manipuló a la víctima para que le entregara una vivienda a cambio de la custodia del hijo de ambos.
En apego a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, se le otorgó al imputado el derecho a enfrentar el proceso penal en libertad, además de concederse un plazo de un mes a la Fiscalía Regional para la investigación complementaria.
Durante la audiencia pública, en la que se formuló la imputación, se expuso que el acusado presuntamente utilizó a su hijo como moneda de cambio para quedarse con una vivienda propiedad de su ex pareja, madre del menor, ubicada en el fraccionamiento Fuentes de Morelia.
Neftali y su ex Mitzi, imputado y víctima, comenzaron su relación en 2010, la cual, según lo expuesto por el Ministerio Público en audiencia pública, estuvo marcada desde el principio por la violencia, incluyendo golpes y amenazas constantes.
Producto de la relación, la pareja tuvo un bebé, pero tras varios años de soportar violencia familiar, Mitzi inició el trámite de divorcio, un proceso que, según el fiscal litigante, fue un camino lleno de obstáculos, en el que aparentemente perdió tanto su casa como la custodia de su hijo
El vinculado a proceso por violencia vicaria habría denunciado a su expareja por violencia familiar, en agravio del hijo en común, y un juez le dio la razón, ignorando que Mitzi había sufrido amenazas y agresiones físicas por parte del imputado.
A partir de 2021, Mitzi volvió a ser víctima de acoso y manipulación, refiere la formulación de imputación. El acusado, Neftali, le exigió que pagara la vivienda en la que habitaba con su hijo, y que Mitzi debía al Infonavit, a cambio, ofreció devolverle la custodia del menor.
Sumergida en la desesperación y con el apoyo de su familia, Mitzi tramitó un nuevo crédito y pagó la vivienda. Sin embargo, el imputado nuevamente se negó a entregarle al hijo. Pero la situación no quedaría ahí.
Tiempo después, le pidió las escrituras liberadas, nuevamente ofreciendo a su hijo, cosa a la que accedió, pero otra vez todo era mentira.
En ese sitio, Mitzi ya lo había perdido todo; no había nada más que ofrecer o negociar. Fue entonces que recurrió al sistema DIF, donde recibió la asesoría legal especializada, lo que permitió que el caso fuera judicializado.